'Memo Fantasma': Le otorgan la libertad por vencimiento de términos

Memo Fantasma es investigado por delitos como concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Memo Fantasma
Memo Fantasma Crédito: Colprensa

El juzgado 40 de garantías ordenó la libertad inmediata para Guillermo León Acevedo conocido con el alias de ‘Memo Fantasma’ al considerar que se habían vencido los términos en el proceso en su contra por varios delitos entre ellos concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

La Fiscalía en plena audiencia no apeló la decisión de la juez que concluyó que habían pasado más de 120 días y no se había iniciado el juicio en contra del empresario luego de la acusación en manos de la Fiscalía.

En junio otro juez decidió negar la petición de la Fiscalía de prorrogar la medida de aseguramiento contra Acevedo.

La juez dijo en ese momento que la Fiscalía no argumentó por qué ‘Memo Fantasma’ debía continuar preso por un año más, “falta de fundamentación y soporte de la Fiscalía para que se indique que la medida deba ser prorrogada. Faltó argumentación tenía el deber de manifestar por qué era necesaria la prórroga”.

En esa decisión la juez decidió que la mamá y la abuela de ‘Memo Fantasma’ que también son investigadas, queden en libertad con la condición de que se presenten cada 15 días a la justicia, “deberán suscribir una audiencia en donde se comprometan a las presentaciones”.

Lea: Demanda busca tumbar resolución del MinSalud que pone trabas a la ley de comida chatarra

A ‘Memo fantasma’ se le señala de supuestamente hacer parte del grupo paramilitar Bloque Central Bolívar, con el cual, al parecer, se habría enriquecido ilícitamente haciendo uso de dineros del narcotráfico.

De acuerdo con las autoridades de Policía judicial, 'Memo Fantasma' fue señalado en el año 2006 por varios excabecillas de ese grupo, como supuesto cabecilla financiero de alias 'Macaco', y miembro del estado mayor de esta organización criminal.

Lo que señala la Fiscalía es que supuestamente, él junto a su familia habrían intentado blanquear o lavar los dineros a través de 46 bienes y bajo empresas que supuestamente habrían servido de fachada.

Según el expediente judicial, ellos tendrían un patrimonio superior a los 54 mil millones de pesos que no han podido justificar.

Uno de los bienes de los que habla la Fiscalía es la Torre 85, un edificio ubicado en el norte de Bogotá.

Las autoridades han dicho que alias ‘Memo Fantasma’ tuvo vínculos con el entonces Cartel de Medellín en los años noventa, posteriormente se vinculó con el paramilitarismo, “comportándose como un narco invisible” después del proceso de justicia y paz en el 2006.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.