¿Caso Dimar Torres, a la justicia ordinaria o penal militar? Judicatura tendrá la última palabra

La defensa del coronel Jorge Armando Pérez Amézquita pidió que el caso pase a la justicia penal militar.
Dimar torres
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado Crédito: Foto del Sistema Integrado Digital

El Consejo Superior de la Judicatura definirá en los próximos días si avala o no la petición presentada por la defensa del coronel Jorge Armando Pérez Amézquita y otros cuatro militares procesados por los hechos que rodearon el asesinato del desmovilizado guerrillero de las Farc, Dimar Torres Arévalo.

El despacho de la magistrada Magda Victoria Acosta Wualteros radicó el pasado 3 de octubre proyecto de fallo frente a este conflicto de competencias ante sus compañeros de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria. El 30 de octubre, uno de los magistrados presentó salvamento de voto en el debate jurídico.

Lea además: Flower Trompeta no fue víctima de tortura: Medicina Legal

Fuentes cercanas al alto tribunal indicaron que en los próximos días se emitirá una decisión de fondo, es decir, si el caso sigue en la justicia ordinaria o por si el contrario es estudiado por la justicia penal militar (que solamente involucra actos por la prestación de servicio).

Este miércoles, el fiscal general encargado, Fabio Espitia señaló que existen suficientes elementos materiales probatorios para vincular al coronel en los hechos que rodearon la retención del excombatiente, los actos de tortura que sufrió, su muerte y el posterior intento para ocultar su cuerpo.

“La Fiscalía tiene claridad sobre la competencia, la justicia penal militar no ha solicitado ni planteado coalición (…) Esto fue una solicitud de la defensa y el juez dispuso remitir este al consejo Superior de la Judicatura”, precisó.

Lea también: Conductores podrán pagar a cambio de no tener pico y placa en Bogotá

Espitia señaló que la teoría del caso indica que el coronel tuvo un conocimiento directo y una participación activa en este crimen. Sin embargo, todas las acciones se encuentran suspendidas hasta que no se tome una decisión de fondo por parte de la Judicatura.

El pasado 9 de septiembre, cuando la Fiscalía General se disponía a realizar la imputación de cargos la defensa del coronel Pérez Amézquita interrumpió para presentar una solicitud de conflicto de competencias señalando que los hechos materia de investigación son actos de servicio, por lo que el caso debe ser estudiado por la justicia penal militar.

Debido a esto, el caso contra el coronel del Ejército Jorge Armando Pérez Amézquita, el cabo segundo Daniel Eduardo Gómez Robledo y los soldados profesionales Cristián David Pulido, William Andrés Castrillón y Yeison Alexander Duarte, por el delito de favorecimiento en homicidio, se suspendió.

En la mañana del 22 de abril, Torres fue interceptado por los militares cuando regresaba a su residencia en la vereda Campo Alegre, en zona rural del municipio de Convención (Norte de Santander). Después fue sometido a torturas y asesinado. Los militares intentaron ocultar su cuerpo en una fosa común, sin embargo los habitantes de la zona dieron aviso a las autoridades.

En otras noticias judiciales:

El pasado 23 de agosto, la defensa del cabo segundo del Ejército Daniel Eduardo Gómez Robledo -el primer procesado- presentó el preacuerdo que firmó junto a la Fiscalía General por estos hechos.

En la negociación el cabo reconoce su participación en este crimen.El próximo 21 de noviembre, un juzgado especializado de Cúcuta definirá su acepta o no el preacuerdo.

Recientemente, la Revista Semana publicó una serie de chats y mensajes en los cuales integrantes del Batallón de Operaciones Terrestres No. 11 en Ocaña (Santander) le informan al coronel Pérez Amézquita sobre todo lo ocurrido con el desmovilizado.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien