Santos se presentará ante Comisión de la Verdad para hablar de falsos positivos

El expresidente reveló detalles sobre su relación con el exsenador Uribe y sobre lo que dirá ante la Comisión de la Verdad.
Juan Manuel Santos presentación del libro
Crédito: YouTube

El expresidente Juan Manuel Santos fue invitado a un conversatorio a la universidad Externado de Colombia para hablar sobre la Ley de Víctimas que ya cumple diez años de su aprobación en el Congreso de la República y se refirió a su relación con su homólogo Álvaro Uribe Vélez.

El Nobel de Paz reveló en dicho conversatorio que asistirá este viernes a la Comisión de la Verdad para hablar sobre los casos de falsos positivos que se habrían presentado en su gran mayoría durante los gobierno del expresidente Uribe.

Le puede interesar: Las hipótesis sobre asesinato de fiscal en Tibú, Norte de Santander

"Esto lo voy a decir mañana ante la Comisión de la Verdad, a donde voy a asistir porque creo que para honrar a las víctimas debo ir y contar mi verdad sobre los falsos positivos. Allá voy a decir que había dos concepciones diferentes entre el presidente y su ministro de Defensa. Uribe lo que quería era una derrota total de la guerrilla; lo mío era una derrota estratégica", aseguró el Exmandatario colombiano.

Santos agregó que su estrategia era debilitarlos para llevarlos a la mesa de negociación. "Uribe siempre se opuso a reconocer el conflicto armado. Pensaba que la guerrilla era narcoterrorista y que no merecían esa interlocución como actores políticos”, afirmó el expresidente.

El exmandatario aseguró que mientras fungía como ministro de Defensa siempre actuó bajo el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y que una de las diferencia de fondo con el presidente Álvaro Uribe tenía que ver con el reconocimiento del conflicto armado interno, "Uribe nunca quiso reconocer el conflicto armado", afirmó Santos.

Lea también: Perfilamientos del Ejército: ¿cómo van las investigaciones?

El expresidente resaltó que el entonces secretario general las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, resaltó la Ley de Víctimas en Colombia como ejemplo para otros países del mundo.

"Una ley que permitió que el proceso de paz en Colombia prosperara. El reconocimiento de las víctimas y convertirlas después en le centro de la negociación fue lo que le dio un respaldo internacional al proceso, pero, segundo, nos dio un norte, unos pilares alrededor de los cuales deberíamos negociar. Este es el primer proceso en el mundo que se hace bajo el paraguas del Estatuto de Roma”, afirmó Santos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.