Las hipótesis sobre asesinato de fiscal en Tibú, Norte de Santander

El fiscal Francisco Barbosa estuvo en Cúcuta revisando las investigaciones sobre el caso.
Fiscalía General - Búnker de la Fiscalía
Crédito: Colprensa

El crimen de la fiscal especializada de Tibú, en Norte de Santander, Esperanza Navas, registrado el miércoles en la sala de su casa, causó el rechazo de autoridades, comunidad y defensores de Derechos Humanos.

La investigación por el caso de la fiscal primera seccional Tibú, quién tenía más de 400 procesos penales por cultivos ilícitos, rebelión, homicidios dolosos y culposos, ya avanzan en las pesquisas, según afirmó en el bunker de la Fiscalía en Cúcuta, el fiscal general, Francisco Barbosa.

"Tenemos varias hipótesis, todas evaluadas por el equipo técnico de investigadores. Pronto tendremos resultados. La primera hipótesis es que su muerte puede haber sido ocasionada por la labor que desempeñaba como fiscal. Otra, se refiere a unos patrones de muertes de mujeres en Tibú. La tercera, es la que tiene que ver con la conflictividad que hemos venido observando entre el ELN y las Farc del frente 33", dijo Barbosa.

Le puede interesar: Se adelantan 180 investigaciones contra policías en el marco de las protestas

De otra parte, el Fiscal General indicó que espera tener pronto a los responsables frente a las autoridades. “La Fiscalía no va a dejar de aplicar la justicia en esa zona del país. Llamamos a la colaboración ciudadana con las autoridades de lo contrario será muy complejo", agregó.

Por su parte, Luisa Obando, delegada de seguridad ciudadana, manifestó sobre la investigación que se desarrolla que, "se ha logrado constatar que no estaba trabajando en casos con un nivel elevado de riesgo, ya que habían sido trasladados a Cúcuta debido a la complejidad de los mismos”.

De igual forma, manifestó que en los avances de los casos judiciales en la región, ya hay dos casos resueltos con relación a los homicidios de mujeres, por parte de las disidencias del frente 33 de las Farc, y relacionan directamente el nombre de Mocho Olmedo cabecilla de este grupo al margen de la ley.

Finalmente, se llevó a cabo la visita de la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, mientras que el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, convocó a un consejo extraordinario de seguridad para analizar los hechos violentos en el Catatumbo, especialmente en el municipio de Tibú.

Lea también: Corte Suprema le niega la libertad a Aníbal Gaviria

De la reunión se llegó a siete conclusiones, de ellas se destaca la de un nuevo consejo extraordinario de seguridad en Tibú, en 15 días, una recompensa de hasta $50 millones para quien dé orientación que permita a las autoridades identificar a los responsables de ocho asesinatos de mujeres y la creación de un comité de policía judicial, entre autoridades, que permita rápidamente la colaboración interinstitucional para investigar los crímenes.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.