Juan Carlos Henao: anuncios de Procuraduría contra Mindefensa se hacen "por producir noticia"

El asesor del Gobierno en temas de justicia transicional aseguró en LA F.m. que una noticia no significa nada.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Sus declaraciones


Contexto

Con ocasión de varias denuncias allegadas a la Procuraduría General de la Nación y de las notas periodísticas que registraron la presencia de las Farc en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca (La Guajira), el pasado 18 de febrero, el Ministerio Público abrió formalmente investigación disciplinaria contra:

1. Luis Carlos Villegas, ministro de la Defensa Nacional.

2. General Juan Pablo Rodríguez Barragán, comandante general de las Fuerzas Militares.

3. General Alberto José Mejía Ferrero, comandante general del Ejército Nacional-.

4. General Jorge Enrique Navarrete Jadet, comandante de la Primera División del Ejército Nacional.

5. General Pablo Alfonso Bonilla Vásquez, comandante de la Décima Brigada Blindada del Ejército Nacional.

6. Teniente coronel Iván Orlando Gonzalez Villamil, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado No.2 ‘Coronel Juan José Rendón’ del Ejército Nacional.

7. Teniente coronel William Alfonso Chávez Vargas, comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 10 ‘Santa Bárbara’ del Ejército Nacional.

Lo anterior decisión se tomó por conductas que posiblemente constituirían faltas disciplinarias, las cuales se investigarán en dos dimensiones, según informó la Procuraduría.

La primera consiste en establecer si las Fuerzas Militares y de Policía se retiraron o no hicieron presencia física durante el tiempo que estuvo la guerrilla de las Farc en el corregimiento Conejo, lo cual podría constituir una violación a la Ley 418 de 1997 que en el parágrafo 1º del artículo 8º prescribe que “en ningún caso podrán establecerse órdenes especiales de localización a la Fuerza Pública para la creación específica de zonas de ubicación o de despeje de cualquier parte del territorio nacional”.

La segunda consiste en determinar si las Fuerzas Militares y de Policía dejaron desprotegida a la población civil del corregimiento Conejo del municipio de Fonseca, en el departamento de La Guajira, e indefensa en manos de las Farc.

Esta investigación deberá determinar, entre otras cosas, si con dicha desprotección se permitió el uso por parte del grupo guerrillero de un establecimiento educativo, con estudiantes del Conejo, configurándose una presunta infracción al Derecho Internacional Humanitario y una violación a la Constitución Política, que impone a las autoridades proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra y bienes.

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.
Incendio en el Palacio de Justicia de Medellín



Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

En la audiencia que se adelantaba contra de Juan Carlos Ortiz, la Fiscalía lo halló culpable por el asesinato de Jaime Esteban moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

Debido a la gravedad de las heridas, Jaime Esteban Moreno llegó con muerte cerebral y falleció por un paro cardiorrespiratorio producto del trauma craneoencefálico.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento