Juan Carlos Granados niega haber recibido $200 millones de Odebrecht

La Fiscalía pidió enviar prisión al contralor Granados y le imputó tres delitos.
En el centro, Juan Carlos Granados, excontralor de Bogotá.
Juan Carlos Granados, excontralor de Bogotá. Crédito: Colprensa

El contralor de Bogotá, Juan Carlos Granados quien asumió su propia defensa en el proceso en su contra, admitió que conoció a Luis Bueno y Eleuberto Martorelli, directivos de Odebrecht y que sólo lo hizo hasta 2013, en su calidad de gobernador de Boyacá y no como candidato.

De igual manera, hizo énfasis en que no es cierto que haya recibido por parte de los directivos de Odebrecht, la suma de 200 millones de pesos para financiar su campaña a la gobernación de Boyacá.

Por su parte, la Fiscalía planteó que existen evidencias que demostrarían que Granados sostuvo varias reuniones con el exsenador Plinio Olano junto a directivos de Odebrecht en Colombia, entre otros, para “pactar un estratagema para lograr un desembolso de 200 millones de pesos a cambio de financiar su candidatura a la Gobernación y favorecer a la multinacional”.

No obstante, Granados desestimó las pruebas que presentó la Fiscalía que indicarían que el contralor expuso a los directivos de Odebrecht lo respectivo al contrato de la vía Duitama - Charalá - Sangil, cuya obra finalmente no accedió la multinacional brasileña al considerar que era insostenible financieramente.

Según el contralor, Odebrecht en su momento ni siquiera presentó propuesta para acceder de manera formal al proyecto sobre la vía Duitama-Charalá.

Para ese fin presentó como prueba una constancia emitada por la oficina de gestión documental de la Asamblea de Boyacá, en la que se señaló que “revisados los archivos de la Asamblea de Boyacá de los años 2012 - 2015 se constató que no se presentó solicitud alguna encaminada para realizar la concesión, ni para celebrar APP del corredor vial Duitama - Charalá - San Gil”.

Granados también indicó que la declaración de Federico Gaviria, uno de los implicados en el escándalo de pago de sobornos de la multinacional brasileña y considerado testigo clave en su contra, ha estado fundamentado en contradicciones.

Fiscalía pide prisión

Entretanto, la fiscal delegada ante la Corte a cargo del proceso le imputó cargos al contralor Granados los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencia de servidor público.

La Fiscalía indicó que como plan B, en otra reunión se pactó la posible participación de Odebrecht en el proyecto de la Corporación Autónoma Regional, CAR, de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales del salitre, pero dicho negocio no se concretó debido a que para ese entonces estalló el escándalo de pago de sobornos de la multinacional brasileña.

Esta reunión fue en el apartamento del entonces gobernador y el objetivo consistió en determinar que debía hacer Odebrecht para preclasificar en este proyecto y que más adelante Plinio Olano y Martorelli establecieron el 3 % del contrato”, agregó la Fiscal.

Una vez, el magistrado del Tribunal de Bogotá valore los argumentos expuestos por la Fiscalía, la defensa del contralor de Bogotá e intervenga la delegada de la procuraduría, determinará si hay o no méritos para enviar a prisión a Granados.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad