José Félix Lafaurie sobre el ELN: "contradicen su discurso y los del entorno político del país"

José Félix Lafaurie analiza los hechos que ponen en duda la voluntad de paz del ELN en diálogos con el gobierno nacional.
José Félix Lafaurie analiza si renuncia o no a la mesa de negociaciones con el ELN.
José Félix Lafaurie denuncia incremento excesivo de avalúos catastrales en predios rurales, obligando a ganaderos a vender tierras para pagar impuestos. Crédito: X: @jflafaurie

El integrante de la mesa de negociación del gobierno nacional para los diálogos de Paz con el ELN José Félix Lafaurie dijo en la red social X, "empecé a escribir estas líneas en plan de agorero frente al futuro de los diálogos con el ELN".

Y desde su posición pesimista afirma, "Y hablan duro los hechos de violencia del ELN que contradicen su discurso y los del entorno político del país y del mundo".

Puede leer:Víctima del ELN defiende la suspensión de diálogos

En efecto, "a lo largo de las negociaciones, mientras el Gobierno dice y quiere una cosa en el marco de la Paz Total, otra muy diferente dice y hace el ELN, pero, en últimas, los hechos hablan por sí mismos", agrega el negociador Lafaurie.

También hace una descripción cronológica de los hechos que atentan contra un verdadero compromiso del ELN con una posibilidad de llegar a un final positivo con el gobierno nacional.

Lafaurie afirma que "Ene. 15. En carta al Comando Central del ELN, que recibió inmediato respaldo de exintegrantes de ese grupo ilegal y de firmantes del Acuerdo de Paz, el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, hace acusaciones gravísimas, como las decisiones del 6º Congreso del ELN de asesinar a Gabriel Yepes, comandante de Comuneros del Sur, y a Álvaro Jiménez, jefe negociador con el Clan del Golfo. Según el alto comisionado, “La decisión de asesinar a Álvaro Jiménez la hemos sabido por ocho fuentes, todas confiables”.
Y con el recuento de las diferentes respuestas del lado del gobierno nacional y del grupo del ELN, continúa afirmando el negociador del gobierno nacional.

Le puede interesar: Delegación de paz dispuesta a reanudar diálogos con el ELN con condiciones

"Ene. 16. La delegación gubernamental informa que, sobre las acusaciones de Otty Patiño, se exigió explicación al ELN, obteniendo como respuesta que “no existen amenazas o planes como los mencionados…”. Alguien miente. ¿A quién podemos creerle?". Finalmente, José Félix Lafaurie retoma lo que pasó este viernes con la decisión del presidente Gustavo Petro y el anuncio que hizo en la mañana de hoy.

"Enero 17. Termino estas líneas, ya no en plan de agorero, sino con la contundencia de los hechos que hablaron: El presidente Petro le anunció al país: “Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo. El ELN no tiene ninguna voluntad de paz”. Lo había dicho Otty Patiño en su carta: “la paciencia del gobierno no es infinita”.

Para terminar, cierra con la proyección del próximo 20 de enero cuando llega a la presidencia de los Estados Unidos Donald Trump y también hace un anuncio de futuro.
"Ene. 20. Donald Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos y otro será el tono de la lucha contra las drogas y el terrorismo. Los hechos… seguirán hablando.".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.