Lafaurie culpa al ELN “por su incapacidad de avanzar” en los diálogos de paz

José Félix Lafaurie resaltó que el ELN da un "portazo" cuando el Gobierno busca avanzar en los diálogos de paz.
José Félix Lafaurie Rivera
José Félix Lafaurie Rivera Crédito: Foto//Cortesía

José Félix Lafaurie, integrante de la mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), aseguró que el proceso de los diálogos con este grupo está en crisis.

Y está en crisis no por cuenta del Gobierno, está en crisis por la incapacidad del ELN de entender el momento político y avanzar en el proceso de conversaciones que habíamos iniciado en el año 2022”, afirmó Lafaurie a La FM.

Le puede interesar: Petro revela la verdad de su "propuesta confidencial" al ELN en medio de los diálogos de paz

Esta declaración se da en medio de conocerse que el ELN rechazó la propuesta “confidencial” que le hizo la delegación del gobierno del presidente Gustavo Petro para reanudar los diálogos de paz.

Con esto en mente, José Félix Lafaurie expresó su preocupación por el estado actual de los diálogos entre el Gobierno y el ELN. Según Lafaurie, “sigue el punto ciego”, una situación que había anticipado semanas atrás. Señaló que cada vez que el gobierno intenta retomar las conversaciones, “el portazo del ELN es sonoro”.

Lafaurie recordó un incidente en diciembre de 2022, cuando el presidente Gustavo Petro creyó que un mensaje positivo en la entonces red social Twitter podría avanzar las negociaciones.

Sin embargo, el ELN respondió que “este es un acuerdo entre partes y nada de lo que no esté convenido en la mesa tiene ningún tipo de aplicación”. En la actualidad, la situación es similar, con el ELN insistiendo en que “esto tiene que ser público y en la mesa porque aquí discuten las partes”.

Vea también: Diálogos con el ELN en crisis: rechazaron propuesta del Gobierno para reanudar conversaciones

El líder gremial criticó al ELN por congelar el diálogo, no regresar al mecanismo de monitoreo y verificación, y continuar con los secuestros.

“Mientras culpan al Gobierno, quienes realmente han venido incumpliendo los acuerdos han sido el ELN”, afirmó Lafaurie a La FM.

En cuanto a un acuerdo confidencial, Lafaurie indicó que desconoce dicho documento y afirmó que el Presidente de la República debe actuar en el marco de la ley y no podrá hacer nada que no esté reglado en nuestro ordenamiento jurídico.

Finalmente, Lafaurie subrayó que los diálogos están congelados desde octubre de 2023 y que, sin un mecanismo de monitoreo, “no puede haber cese porque es una burla”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.