'Jorge 40’ pide a Duque garantías ante su deportación a Colombia

También insistió a la JEP en que acoja su sometimiento a ese tribunal.
Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40
Crédito: Colprensa

En una carta de dos páginas, el exjefe paramilitar y narcotráficante Rodrigo Tovar Pupo alias ‘Jorge 40’, solicitó al presidente Iván Duque que las autoridades competentes le le otorguen a él y a su familia las garantías de seguridad necesarias ante su inminente deportación a Colombia.

“Señor Presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez (...) Estoy dispuesto a contribuir con mi participación plena y activa en todas las instancias del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, para encontrar soluciones a estas nuevas violencias. En este sentido, soy plenamente consciente de lo que ello implica para mi y para mi familia, por ese motivo pido al Estado colombiano que nos brinde todas las garantías de seguridad para mi regreso. Que no se repita lo sucedido con mi hermano”, señaló Jorge 40.

Asimismo, señaló que esta comprometido a contar la verdad de lo que conoce durante su militancia como comandante de las estructuras paramilitares.

En contexto: Fiscalía revela que ‘Jorge 40’ tiene en su contra más de 1.400 investigaciones

En su carta ‘Jorge 40’ inicia señalando que, “luego de doce años y medio de prisión en una cárcel norteamericana y cumplida la injusta condena por el delito de narcotráfico que jamás cometí (mi proceso en Estados Unidos sigue en apelación), es momento de asumir las responsabilidades derivadas de mi participación directa en el conflicto armado colombiano”.

De igual forma, sostuvo que no evadirá su responsabilidad con las víctimas del conflicto armado colombiano.

“Tengo la absoluta convicción que para cerrar de una vez y definitivamente los ciclos de violencia que persisten en Colombia, es indispensable contar la parte de verdad que me compete y corresponde, además, que todos los responsables comparezcamos ante la sociedad colombiana y sus instituciones”, dijo Jorge 40.

El exjefe paramilitar también le insistió a los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz que acojan su petición de sometimiento ante ese tribunal para declarar y colaborar con las investigaciones que lleva ese marco de justicia transicional.

Le puede interesar: HRW urge a Colombia lograr traslado de ‘Jorge 40’, ante inminente libertad

Rechazar mi solicitud es rechazar una parte fundamental de esa verdad, la verdad judicial que no está depositada en ninguna otra jurisdicción y que es principio elemental para hacer cumplir el principio que los constituye, la centralidad de las víctimas”, dijo Jorge 40.

El excabecilla de las autodefensas agregó que, “esa es una verdad que necesito contar para reincorporarme a la sociedad, pero sobre todo, una verdad que necesita Colombia para intentar un proceso de reconciliación y poder superar la espiral de violencia en la que se encuentra sumergida”.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.