General Gallego negó haber ordenado el secuestro de Jineth Bedoya

El excomandante de la Dijín fue señalado por varios exparamilitares que participaron en el plagio de la periodista. |
Jineth Bedoya recibe fallo a favor por parte de la CIDH
Jineth Bedoya, periodista y activista contra la violencia de género Crédito: Colprensa

En mayo de 2019, el juzgado quinto especializado de Bogotá compulsó copias para que se investigara al general (r) Leonardo Gallego Castrillón por los hechos que rodearon el secuestro de la periodista Jineth Bedoya Lima cuando adelantaba un trabajo de reportería en la cárcel Modelo.

La decisión tuvo como base la declaración de varios exparamilitares y de la misma periodista que señalaron al entonces director de la Dijín de la Policía habría ordenado el secuestro, esto debido a la molestia que estaban generando sus reportajes.

En contexto: Corte IDH responsabiliza al Estado colombiano por caso de Jineth Bedoya

Dicha compulsa de copias fue conocida por la Fiscalía General, sin embargo, después de más de dos años poco o nada ha ocurrido. El nombre del general en retiro apareció nuevamente después que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)) condenara al Estado colombiano por el secuestro, tortura y actos sexuales en contra de Jineth Bedoya.

Tras conocerse la decisión del organismo internacional se cuestionó nuevamente la omisión y participación de las autoridades y servidores públicos. Y es que la misma Jineth Bedoya manifestó que el general Gallego tuvo conocimiento previo y detallado del plan de los paramilitares recluidos en la Modelo para secuestrarla y no tomó acciones de fondo para brindarle protección y seguridad.

Lea además: Desaparecidos del Palacio: Ratifican condena de 40 años de prisión contra el coronel (r) Edilberto Sánchez Rubiano

Tras esto, el general publicó un comunicado en el que rechazó estas acusaciones y aseguró que nunca tuvo vínculos con grupos armados ilegales y jamás conoció ningún plan contra la comunicadora.

"Jamás impartí alguna orden irracional a unidad subalternas y mucho menos a individuos particulares de grupos delictivos, para conectar supuestamente actividad por fuera del ordenamiento legal contra la señora Bedoya ", indicó el oficial en retiro.

El Estado colombiano fue condenado por no adelantar las investigaciones pertinentes para identificar a todas las personas relacionadas con este secuestro, tortura y violación, así como haber permitido la revictimización de Bedoya.


Temas relacionados


Documentos adjuntos




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.