Jhon Viáfara habló de su extradición por narcotráfico

"Pedí a los abogados que me agilizaran todo para ir lo más pronto posible a solucionar el inconveniente", dijo el exfutbolista.
John Viáfara
Jhon Viáfara llegó a la base militar de Catam, en Bogotá. Crédito: Colprensa-Diego Pineda

Tras ser detenido por las autoridades colombianas y en medio de su reclusión en un centro penitenciario en Bogotá, el exjugador de fútbol Jhon Viáfara habló con eldiario La Patria, respecto a su presente, a cómo pasa sus días y a lo que espera respecto al proceso judicial que tiene abierto.

“Dios sabe cómo hace sus cosas, ahora soy un colombiano más, preso de su libertad por x o y motivo, por la realidad de nuestro país. Vivo el momento, aprovechando, aprendiendo de esta gente que está en peores circunstancias que la mía”, arrancó diciendo el exjugador de Once Caldas y Rionegro Águilas, entre otros al mencionado medio.

Posteriormente, respecto a su extradición, aprobada recientemente por la Corte Suprema de Justicia, fue claro: “Lo primero que les pedí a los abogados era que me agilizaran todo para ir lo más pronto posible a solucionar el inconveniente. Acá en Colombia no tengo problemas, entonces pedí eso, agilizar. Estando aquí me di cuenta de que hay gente con año y medio esperando. La última palabra la tiene el presidente y si es necesaria mi ida allá o se aclara desde acá”.

Así que también se refirió a la forma en que se trataron los dichos de su familia, que habló con los medios mucho antes que él: “Mi familia cometió el error de salir a los medios en medio del desespero. Eso no me gustó, por eso no he salido a los medios, por el amarillismo, por todo lo que se manejó en mi caso. Me atacaron sin darse cuenta o sin haberme visto en grandes mansiones, en carros caros. Sacaron una foto con un arma de fuego cuando tenía 17 años, cuando cometí un error como adolescente. Era un arma de balín. Los medios me acusaron con esa foto y por eso no salí. Por eso no me gustó que mi familia saliera”.

Finalmente, concluyó ratificando que es inocente y envió un mensaje al Once Caldas: “Al igual que mi familia, me considero inocente. Ignoro las leyes de otros países, en este caso las de los Estados Unidos. Estoy muy tranquilo, más allá de los comentarios amarillistas; la gente que me conoce, la gente que ha estado en mi vida, nunca me ha conocido en las grandes mansiones. Hemos sido una familia humilde y trabajadora, nunca hemos tenido lujos. En la vida hay dos cosas imposibles de esconder: el dinero y una tos”.

Le puede interesar: "Somos una familia calumniada": padre de John Viáfara

“No tuve la oportunidad de retirarme como quería. Agradezco todo el apoyo que me dieron en mi carrera, siempre me sentí protegido, Manizales será siempre mi casa y el Palogrande será mi altar del fútbol, donde di lo mejor de mí. Para mí fue un orgullo quedar en la historia del Once Caldas y del fútbol colombiano. La historia está por más que mucha gente quiera dañarla. Mi futuro lo escribiré yo, con mucha fe, pero el pasado está escrito y muy bien. Este es un partido más, una final más que voy a ganar”, puntualizó.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.