Jesús Santrich, trasladado a la cárcel Picota

El líder del hoy movimiento político Farc fue trasladado a esta cárcel de máxima seguridad de Bogotá, según confirmó el Inpec.
Jesús Santrich, miembro del partido Farc
Jesús Santrich, miembro del partido Farc Crédito: Colprensa

La novedad se da luego de que, a través de una carta enviada al presidente de la Comisión de la Verdad, el exguerrillero reiterara su intención de comparecer ante dicha comisión para aportar a la verdad de lo sucedido en el conflicto armado.

En la carta, que fue dirigida al padre Francisco De Roux, Santrich reiteró su disposición absoluta de cumplimiento de los compromisos suscritos en el Acuerdo de Paz del 26 de noviembre de 2016, sobre todo en lo que respecta a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, siempre pensando en la importancia de la verdad.

De la misma forma, Seuxis Hernández Solarte advirtió que el compromiso de comparecer ante este organismo es “inquebrantable”, para él, como para el partido de la Farc.

“Ya lo ha expresado la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, como colectivo, y yo lo repito con el mismo acento de convencimiento: nuestro compromiso con la verdad es inquebrantable. Así lo hemos mostrado desde que hicimos los primeros ofrecimientos de verdad, en noviembre de 2012, y los actos de reconocimiento de responsabilidades por afectación a la población derivada del accionar insurgente".

El pasado 10 de mayo, Santrich fue trasladado a la casa del Episcopado Fundación Caminos de Libertad, condición que había puesto para levantar su huelga de hambre.

Entretanto, la semana pasada, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses informó que el exguerrillero se encuentra en buen estado de salud. Este dictamen indicaría que Santrich estaría apto para regresar a un centro de reclusión mientras avanza el proceso en su contra por narcotráfico.

Fuentes de Medicina Legal informaron a RCN Radio que los resultados del examen médico practicado al líder de Farc ya fueron entregados al Ministerio de Justicia, en el que se certifica el óptimo estado de salud.

Santrich fue capturado el pasado 9 de abril señalado de participar en un plan para el envío de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos; la justicia norteamericana solicitó su detención basada en una investigación de la DEA.

Santrich inició una huelga de hambre desde el momento de su detención. En la tarde del jueves 26 de abril tuvo que ser llevado al Hospital El Tunal debido a su delicado estado de salud.

En ese momento, el jefe de la Misión de Verificación de la ONU, Jean Arnault, solicitó el cambio de sitio de reclusión del exguerrillero argumentando que esto permitiría brindarle condiciones más acordes a su estado de salud física y emocional.

El pasado 17 de mayo, la JEP (organismo encargado de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado de Colombia) tomó la decisión de suspender el trámite de extradición a Estados Unidos de Santrich.

El tribunal de paz interrumpirá ese trámite durante un máximo de 120 días, durante los cuales determinará si el exguerrillero debe ser remitido a la justicia ordinaria colombiana, lo que permitiría proseguir con la extradición o debe someterse a la justicia transicional.

La decisión de suspender la extradición a EE.UU. es consecuencia de la solicitud para revisar el caso elevado por el mismo exguerrillero.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.