Jesús Santrich pide a la JEP que decrete su libertad, dice su abogado

La defensa señala que la JEP debe revisar a fondo este caso al considerar que no cumple funciones notariales.
Santrich-LAFm-AFP.jpg
Jesús Santrich / Colprensa

Gustavo Gallardo, abogado de Jesús Santrich, señaló que espera que la Jurisdicción Especial para la Paz adelante un minuciosa revisión de la solicitud elevada por la defensa para que se decrete la nulidad del proceso por narcotráfico que se sigue contra el exlíder guerrillero y se le otorgue la respectiva libertad.

El jurista indicó que en este caso se violó de manera abierta lo contemplado en la Constitución Política, a partir de haber acogido el acto Legislativo 01 de 2017, porque la justicia competente en este caso es la JEP y no jurisdicción ordinaria.

"La autoridad competente desde un comienzo para este caso debió ser la Justicia Especial para la Paz, la cual tuvo que ser informada de inmediato sobre la solicitud de extradición y la respectiva orden de captura internacional emitida por la Interpol en contra de Santrich y no la Fiscalía General de la Nación", indicó el abogado Gallardo.

Asimismo indicó: "No es solamente que la JEP revise desde qué fecha a qué fecha se registraron los hechos que señala la acusación formal de Estados Unidos, eso es realmente una actividad notarial y la JEP, efectivamente, no lo es".

Según el abogado Gallardo, en este caso la justicia especial tiene que ejercer también la garantía y el respeto por los derechos fundamentales de Santrich y revisar en extenso la legalidad de las pruebas, y que efectivamente existan indicios y señales de responsabilidad del exlíder de las Farc.

La acusación formal del Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York da cuenta de hechos que habrían ocurrido a partir del mes de junio del 2017 y hasta abril del 2018, relacionados con un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos.

Según las investigaciones, el precio de este cargamento habría sido convenido en la suma de 15 millones de dólares y en el mercado negro una suma que alcanza los 320 millones de dólares.

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos investigados constituyen, entre otros cargos, el delito de conspiración para exportar cocaína a los Estados Unidos, tras los negocios pactados presuntamente con el llamado cartel de Sinaloa.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia



Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.