Jerónimo Uribe defiende a su padre antes del juicio: "Ya es inocente para la historia"

El martes 24 de junio iniciarán los alegatos, etapa previa al fallo en el proceso por presunta manipulación de testigos.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe enfrenta un duro juicio por soborno a testigos y fraude procesal. Crédito: Colprensa

En un extenso mensaje publicado en su cuenta de Facebook, Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se refirió al juicio que enfrenta su padre y expresó sus opiniones sobre el proceso judicial, la actuación de los involucrados y el manejo del caso por parte de las autoridades.

Jerónimo compartió una reflexión personal sobre un reciente encuentro familiar, donde, según relató, Uribe se despidió de sus nietos.

“Me conmovió pensar que podía ser la última vez que ellos lo verían en libertad”, escribió. Sin embargo, afirmó haber sentido tranquilidad al confiar en que la historia analizará de forma desapasionada toda la evidencia.

El hijo del exmandatario calificó el proceso como el “juicio más veloz”, según lo que escuchó de varios penalistas, y afirmó que la rapidez del caso podía despertar sospechas.

También hizo una evaluación de la jueza Sandra Heredia, a quien describió como alguien sometida a una gran presión por estar al frente del proceso contra uno de los presidentes más influyentes del país.

Lea también: Macron afirma que los países europeos van a "acelerar las negociaciones" con Irán

Sobre la fiscal del caso, Martha Mancera Orjuela, Jerónimo Uribe reconoció que asumió un reto difícil. Cuestionó que, según él, su postura ha sido abiertamente antagónica hacia la defensa y que ha hecho comentarios que exceden su función.

En su publicación, Jerónimo Uribe argumentó que no hubo prueba directa que demostrara órdenes ilegales impartidas por su padre. Aseguró que las interceptaciones telefónicas, más de 20.000, no registraron ningún acto ilícito y que los testigos clave, Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, fueron desmentidos por otras personas, incluso por familiares cercanos.

Cuestionó también la narrativa del senador Iván Cepeda, quien ha sostenido que Uribe intentó manipular testigos para ocultar vínculos con el paramilitarismo.

Según Jerónimo, no surgió evidencia que vinculara al expresidente con grupos armados ilegales y acusó a Cepeda de haber tenido una relación más cercana con ciertos paramilitares.

Finalmente, destacó que miles de personas siguieron el juicio a través de redes y afirmó que, con el avance de la inteligencia artificial, se podrá hacer un análisis objetivo del proceso. Concluyó que, más allá del fallo judicial, su padre ya era inocente ante la historia.


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario