JEP rechaza sometimiento de hacker Andrés Sepúlveda

Los magistrados también le negaron la libertad a Sepúlveda.
HACKER SEPÚLVEDA
El 'hacker' Andrés Fernando Sepúlveda rinde declaración juramentada ante la Fiscalía. Crédito: RCN Radio

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó la solicitud de sometimiento que realizó el hacker Andrés Fernando Sepúlveda Ardila, para ser acogido con los beneficios que entrega ese tribunal.

En una decisión de primera instancia los magistrados concluyeron que Sepúlveda, condenado a 10 años de prisión por espionaje, concierto para delinquir y otros tres delitos informáticos, no tiene espacio en la justicia transicional.

La JEP determinó que no existe una relación directa con el conflicto armado interno en los hechos por los que fue sentenciado el espía informático e indicó que para este caso no aplica otorgar diferentes beneficios denominados en su escrito como “amnistía de iure”, “extinción de la sanción penal y accesoria” y la “libertad incondicional inmediata y definitiva”.

Le puede interesar: CNE solicita a la DIAN declaración de renta del 'Ñeñe' Hernández

Los magistrados desestimaron el argumento realizado por Sepúlveda, quien se presentó en calidad de tercero civil en relación con los delitos que cometió durante las elecciones presidenciales de 2014, cuando le descubrieron una trama de espionaje contra los negociadores de paz en La Habana.

Para la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la JEP, el requerimiento de Sepúlveda no cumple con los factores de competencia para acogerse a este tribunal.

“Es decir, el conflicto armado colombiano no fue el origen ni influyó en la determinación, capacidad, modo u objetivos que llevaron a Andrés Sepúlveda a la comisión de los delitos por los cuales fue condenado por el Juzgado 22 Penal de Conocimiento de Bogotá”, señaló la JEP

También se indica en la decisión que si bien los hechos por los que actualmente responde ante la justicia se cometieron antes del 1 de diciembre de 2016, su comportamiento y sus delitos no contribuyeron de manera directa o indirecta en el marco del conflicto armado.

Tampoco Sepúlveda financió, patrocinó, promovió, auspició la conformación, funcionamiento y operación de grupos armados organizados al margen de la ley”, coincidieron los magistrados.

Para resolver esta petición, los magistrados tuvieron en cuenta que, durante el interrogatorio ante la justicia ordinaria, Sepúlveda resaltó que su actuar criminal estuvo motivado por un enriquecimiento ilícito y personal para intervenir en el proceso electoral y admitió que buscaba lesionar la imagen del entonces candidato a la reelección presidencial Juan Manuel Santos.

Lea también: Flip denuncia que son mínimos los avances en investigación por perfilamientos

Lo cierto y probado es que concertó con un grupo de personas la obtención de un beneficio económico puntual y con una misión específica, adquirir información privilegiada de carácter estatal, a través de métodos y medios electrónicos fraudulentos y sin ser autorizado legalmente para ello”, enfatiza la decisión de la JEP.

Así las cosas, para la JEP es imposible aceptar el caso de Sepúlveda y con ello atender los requerimientos que hizo para que le aplicaran diferentes beneficios denominados en su escrito como “amnistía de iure”, “extinción de la sanción penal y accesoria” y la “libertad incondicional inmediata y definitiva”.


Temas relacionados

ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego