JEP pide revisar la inclusión de miles de víctimas de secuestro por parte de las extintas Farc

Las víctimas han insistido en su derecho no solamente de conocer la verdad, sino también de recibir una reparación integral.
Jurisdicción Especial para la Paz
La Jurisdicción Especial para la Paz solicita revisión de casos de afectados por secuestros de exFarc Crédito: JEP

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, revisar la inclusión de más de 2.700 víctimas de secuestro por las extintas Farc en sus registros oficiales.

La Jurisdicción recordó que estas víctimas han participado en el proceso judicial del Caso 01 de la Jurisdicción, que investiga los secuestros.

Para la JEP, esta decisión responde a las reiteradas solicitudes de las víctimas durante el desarrollo de las investigaciones, que a través de escritos han insistido en su derecho a ser reparadas de manera individual.

Le puede interesar: Procuraduría pide aval a Corte Suprema para extraditar a colombo-venezolano señalado de asesinar a policía en Chile

Igualmente, señaló que dicha Jurisdicción tiene una serie de obligaciones para contribuir, no solo a la satisfacción del derecho a la verdad de las víctimas, sino también a la satisfacción del derecho a la reparación integral.

Ante esta situación, la Jurisdicción ordenó a la Unidad para las Víctimas que incluya en el Registro Único de Víctimas, a las personas afectadas por el secuestro, que aún no están registradas en esa base de datos.

Dicha inclusión les deberá permitir acceder a las víctimas de secuestro medidas de reparación y asistencia a las que tienen derecho, o de acceder a las medidas de atención, asistencia y reparación que ofrece la Unidad para las Víctimas.

Vea también: Condenan a alias El Zarco por el homicidio de 17 personas

La JEP también le ordenó revisar los casos de aquellas personas que ya están incluidas en el Registro Único de Víctimas, pero que no han sido reconocidas por la totalidad de los hechos.

Por su parte, la Procuraduría deberá garantizar la articulación con la Unidad para las Víctimas para tomar las declaraciones de aquellas víctimas que aún no han presentado su testimonio.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.