JEP pide investigar a funcionarios de Fiscalía por supuestas irregularidades en caso Santrich

El alto tribunal consideró que se presentaron fallas en la solicitud de prensa a las autoridades de EE.UU.
Sede de la JEP en Bogotá
Sede de la JEP en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) compulsó copias para que se investiguen las irregularidades que se habrían presentado durante la solicitud de pruebas en la solicitud de extradición del exjefe guerrillero Seuxis Paucías Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich'.

La Sección de Revisión pidió que se investiguen las falencias que se presentaron en el trámite de la solicitud de asistencia judicial para recolectar pruebas en Colombia.

Según la JEP, lo que se busca es que se investiguen a unos funcionarios de la Fiscalía por, presuntamente, haber omitido "sus deberes de velar por el respeto de los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos y afectación de la soberanía nacional".

En contexto: JEP no avaló extradición de 'Jesús Santrich' y ordenó su libertad

La compulsa de copias se presentará ante la Sala Disciplinaria del Consejo Superior o Seccional de la Judicatura y la Oficina de Control Interno de la Fiscalía General de la Nación.

Frente a este caso, el presidente de la Sección de Revisión, Jesús Ángel Bobadilla aseguró que no se pudieron recolectar elementos de prueba suficiente para verificar las acusaciones hechas por la Corte de los Estados Unidos.

En el debate jurídico se manifestó que no se pudo evidenciar la fecha exacta de los hechos materia de investigación, ni la versión completa de las personas que participaron en esta investigación.

Lea además: Fiscalía debe acatar orden de JEP y dejar libre a Santrich: abogado defensor

"Respecto a la declaración jurada del agente de la DEA Brian Witek se constataron serias irregularidades, por cuanto la FIscalía General no aportó la solicitud de asistencia judicial que debía tramitar la autoridad extranjera y al responderle a la JEP sobre ese requerimiento justificó la ausencia de la asistencia judicial y del control judicial de las actuaciones de los testigos cooperantes, argumentando que intervinieron como particulares", señaló el magistrado.

En este punto se advierte que las autoridades de los Estados Unidos pudieron haber violado las normas de cooperación internacional y asistencia judicial en el recaudo de pruebas en Colombia.

"Lo anterior dio a lugar a que se compulsaran copias en contra de los servidores de la Fiscalía General de la Nación que eventualmente omitieron sus deberes de velar por el respeto de los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos y afectación de la soberanía nacional", indicó.

En este sentido se manifestó que la JEP nunca recibió los videos de las reuniones que sostuvo en su casa en el barrio Normandia 'Jesús Santrich' con otros narcotraficantes para "cuadrar" el envío de 500 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.

Le puede interesar: Néstor Humberto Martínez renunció a la Fiscalía General

"Se destaca que los videos inaudibles que circularon por redes sociales y que la Sección le pidió a la Fiscalía General de la Nación y las autoridades de Estados Unidos no fueron entregados a la Jurisdicción y no obran en el expediente", precisó.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos -destacó el magistrado- no envió las evidencias solicitadas por la JEP para aclarar el tiempo, modo y lugar en caso de 'Santrich'.

"Las interceptaciones telefónicas referidas a otra investigación remitidas por la Fiscalía General no se reveló la conducta atribuida a Hernández Solarte en la solicitud de extradición, la Sección concluyó que no podía evaluarla y, por lo mismo, tampoco le fue posible determinar la fecha precisa de su ejecución", explicó el presidente de la Sección de Revisión.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo