JEP niega sometimiento de dos exfiscales implicados en chuzadas ilegales

Según los magistrados, estas actividades ilícitas no tenían relación directa con el conflicto armado.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP rechazó la postulación presentanda por Luis Carlos Gómez Góngora y Fabio Augusto Martínez Lugo, los dos exfiscales procesados por interceptar de manera ilegal a un sindicato de Avianca y a los negociadores de paz en La Habana, Cuba.

Según los magistrados de la JEP estos dos exfuncionarios no cumplieron con los factores de competencia necesarios para acogerse ante este tribunal especial en calidad de agentes del Estado no integrantes de la fuerza pública, tal y como lo solicitaron desde el 5 de diciembre pasado.

Gómez Góngora y Martínez Lugo, habían argumentado que las “chuzadas” que iniciaron con el extinto DAS se convirtieron en un delito de ejecución continuada que asumió la Fiscalía General de la Nación, donde trabajaron hasta el momento de su captura.

Le puede interesar: JEP rechaza sometimiento de hacker Andrés Sepúlveda

Sin embargo, la JEP no encontró ninguna prueba que demostrara que las conductas por las que son procesados en la justicia ordinaria, hagan parte de un “aparato institucional criminal” implementado para lograr ventaja militar o avanzar en la lucha contrainsurgente.

La JEP concluyó que las acciones de Gómez Góngora y Martínez Lugo corresponden a las cometidas por una empresa criminal particular, integrada por funcionarios y exfuncionarios públicos, que se dedicó a ofrecer servicios de interceptación ilegal de comunicaciones a cambio de sumas de dinero.

De acuerdo con los magistrados de la JEP las conductas criminales de los dos exfiscales, se enmarcan en una lógica de oferta y demanda que no está íntimamente ligada con el conflicto armado.

“Es decir, no se puede probar una histórica y constante lucha contra-insurgente como su principal motivación. En el caso de los negociadores de paz, no hay evidencia que soporte que las interceptaciones ilegales facilitaron la realización de operaciones militares en defensa de la seguridad nacional”, indicó la JEP.

Lea también: Hidroituango: JEP no ordenó el desembalse de la represa

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas enfatizó en que: “no todo acto delictivo que se haya cometido debe necesariamente ser entendido como derivado o relacionado con él, ni tampoco puede permitirse que este sea usado como una excusa o justificante de cualquier actuar ilegítimo como es el caso de los interesados que son procesados en la justicia ordinaria”.


Temas relacionados

JEP
Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero