JEP negó solicitud de sometimiento al hijo menor de ‘La Gata’ por no aportar verdad

Alfonso López no cumplía con los requisitos exigidos para que su expediente por lavado de activos.
Jorge Luis Alfonso López, hijo de 'La Gata'
Jorge Luis Alfonso López, hijo de 'La Gata' Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negaron la solicitud de sometimiento a ese tribunal a José Julio Alfonso López, hijo menor de la condenada Enilce López, alias 'La Gata'.

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP determinó que Alfonso López no cumplía con los requisitos exigidos para que su expediente por lavado de activos pasara a conocimiento de ese tribunal especial.

El hijo menor de alias 'La Gata' es investigado por la Fiscalía General por supuestamente hacer parte de una red criminal que se encargó durante varios años de lavar activos para los extintos grupos paramilitares, principalmente las estructuras lideradas por el extraditado excomandante de las autodefensas Salvatore Mancuso.

Lea también: JEP no aceptó solicitud de sometimiento de Enilce López, alias 'La gata'

En una decisión de 26 páginas, la magistrada Claudia Rocío Saldaña Montoya rechazó esta solicitud del Alfonso López por no cumplir con el compromiso claro, concreto y programado conforme a los principios del sistema de verdad y de justicia especial para las personas que de manera voluntaria quieren acceder a este tribunal en calidad de terceros civiles.

Los magistrados concluyeron que el hijo menor de ‘La Gata’ no suministró información alguna acerca de las operaciones de blanqueo de capitales investigadas por la Fiscalía General y tampoco entregó detalles de las personas con las cuales sostuvo relaciones ilícitas.

Para la JEP Alfonso López omitió informar sobre la intervención de funcionarios públicos de orden municipal, departamental y nacional y no hizo mención de la participación en los hechos con miembros de las extintas autodefensas.

Consulte aquí: Alias ‘La Gata’ fue internada en una clínica en Barranquilla

Tampoco mencionó el origen del capital de las empresas en las cuales tuvo participación, ni la razón de los incrementos patrimoniales y demás irregularidades investigadas por el ente investigador en las operaciones de contabilidad de las compañías de la familia Alfonso López”, enfatizó la JEP.

Según los magistrados Alfonso López sólo hizo relatos generalizados y ambiguos que intentó justificar “en las enfermedades padecidas a lo largo de su vida”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.