JEP escuchó a voceros del partido Farc por muerte de al menos 200 exguerrilleros

Según los registros también se tiene un reporte de más de 30 familiares de excombatientes.
Rechazo a fallo de la JEP
Crédito: Archivo RCN Radio

La Sección de Audiencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) adelantó una audiencia virtual con la presencia de voceros del Consejo Nacional de Política del partido Farc, en la que dejaron en evidencia la situación de violencia que viven en diferentes regiones del país.

De acuerdo con esa organización, los distintos hechos de violencia que enfrentan los exguerrilleros han dejado un balance de 199 reincorporados y 34 familiares muertos.

Esta diligencia se llevó a cabo dentro del proceso que se sigue en el trámite de medidas cautelares colectivas avocadas por la JEP, desde el pasado 28 de abril, encaminadas a proteger a los comparecientes de la fuerza pública y de los desmovilizados de la antigua guerrilla de las Farc.

Consulte aquí: JEP estudia medidas de protección para abogados de víctimas de falsos positivos

Esta audiencia virtual contó con el acompañamiento de la Procuraduría General, el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y magistrada Lily Rueda, de la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP.

En total, durante la diligencia virtual participaron 55 personas, entre magistrados y equipo de la JEP, comparecientes y abogados.

La JEP reportó que la diligencia, que se extendió por espacio de tres horas, se llevó a cabo con transición especial desde los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación de departamentos como la Guajira, Cesar, Caquetá, Tolima, Huila, Putumayo Meta y Casanare.

Los excombatientes expusieron una serie de denuncias sobre las circunstancias que afectan su seguridad y vida y que han ocasionado el desplazamiento de muchos reincorporados y sus familias.

De igual forma, los miembros del partido Farc denunciaron las campañas de estigmatización y exclusión a las cuales se ha visto expuestos.

Le puede interesar: Amparo Cerón, exfiscal del caso Odebrecht, renunció a su cargo

Los magistrados de la JEP señalaron que van a continuar revisando y verificando información suministrada por los excombatientes y las entidades del Estado que deberán emprender acciones en el trámite de las medidas cautelares.

“Con base en los análisis, convocará en los próximos días a una audiencia pública, con el objetivo de establecer las causas estructurales de la difícil situación de riesgo y tomar medidas prontas para proteger a los comparecientes que se han sometido a la JEP”, enfatizaron los magistrados.


Temas relacionados

JEP
Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco