Entregarán a familiares los cuerpos de dos personas desaparecidas en Dabeiba

La fuerza pública presentó a las víctimas como muertes en combate.
La JEP ha realizado tres jornadas de exhumaciones en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia.
La JEP ha realizado tres jornadas de exhumaciones en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia. Crédito: Cortesía: RCN Radio.

Luego de más de 20 años de incertidumbre, las familias de dos personas dadas por desaparecidas recibirán este sábado los cuerpos de sus seres queridos en el parque principal de Dabeiba, Occidente antioqueño.

La entrega digna la hará la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tras las exhumaciones en el Cementerio Las Mercedes, donde se han realizado 50 hallazgos forenses. Con estos, son siete los cuerpos identificados de presuntas víctimas de ejecuciones extrajudiciales, en la localidad .

Más información: Crimen de docente que testificó por masacre de Segovia fue declarado como de lesa humanidad

El concejal de Dabeiba, Rafael Nevardo –quien es el sobrino de Wilson Manco, de 24 años de edad, quien desapareció en 1997 y cuyo cuerpo será entregado a sus familiares– recordó que otro de sus tíos y su abuelo también fueron desaparecidos en medio del conflicto armado.

"Se trata de otros de mis tíos, Wilson Manco. Es un tema agridulce porque hay mucho para sentir y pensar. Para mi familia, la que en su momento vivió esa tragedia y para mí, que crecí con la historia de tener unos tíos y unos abuelos que desaparecieron, el sentimiento puede ser diferente", señaló.

Lea además: Juez pide investigar a las dos funcionarias del MinTIC que avalaron el contrato

Wilson Manco y otro campesino fueron sacados por la fuerza de sus casas en la vereda Llano Grande de Dabeiba y durante 24 años estuvieron desaparecidos. Las exhumaciones y las identificaciones de los cuerpos son lideradas por la JEP, Medicina Legal y la Fiscalía.

La intervención en el Cementerio Las Mercedes de Dabeiba se da gracias a la información suministrada por al menos 18 miembros de la fuerza pública, de diferentes rangos, sobre muertes presentadas como bajas en combate y otros hechos violentos. Los comparecientes han señalado los puntos de interés en el camposanto.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.