JEP dice que la Fiscalía falló al no entregar audios sobre el caso Santrich

Según el magistrado Eduardo Cifuentes la no entrega de estas pruebas afectó a la JEP.
Eduardo Cifuentes
Crédito: Colprensa

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz, aseguró que quedó demostrado que la Fiscalía General de la Nación falló en su obligación de colaborar con ese tribunal especial al no facilitar la entrega de los miles de audios relacionados con el proceso contra el ex jefe guerrillero de las Farc, Jesús Santrich, requerido en extradición por Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

“En su momento esto afectó a la JEP y por ello, para el país debe ser absolutamente claro que la JEP tenía que pedir pruebas, pidió pruebas y le negaron las pruebas”, dijo el magistrado Cifuentes Muñoz.

Según el magistrado Cifuentes, pese a contar con 22.000 audios de interceptaciones en relación con todo este caso la Fiscalía General, en cabeza en ese momento de Néstor Humberto Martínez, sólo envió 12 de estas grabaciones a la JEP.

Le puede interesar: Audiencias preparatorias contra Carlos Mattos arrancan el 20 de noviembre

Así mismo, sostuvo: “La Fiscalía falló en sus deberes de colaboración con la JEP y con la sección de revisión, ante eso la sección de revisión se dirigió al Gobierno de Estados Unidos para solicitar asistencia judicial la cual tampoco le fue otorgada”, indicó el magistrado Cifuentes.

El presidente de la JEP indicó que le corresponderá a las autoridades competentes valorar si hay méritos para investigar estos hechos o si existe algún tipo de consecuencia legal.

Santrich no podrá volver a pisar la JEP

Así mismo, el presidente de esa jurisdicción hizo una clara advertencia en el sentido de que esta situación no implica alguna posibilidad de que se pueda abrir la puerta para que regresen a la JEP, Jesús Santrich o los demás ex jefes de las Farc que traicionaron el proceso de paz y retomaron las armas.

Le puede interesar: César Gaviria manifiesta que comparecerá "con gusto" ante Comisión de la Verdad

Jesús Santrich, Iván Marquez, Romaña, El Paisa, fueron considerados por la JEP a raíz de su rearme, como traidores al proceso de paz y fueron estimados por tanto como y ya no están en la JEP y no pueden volver a pisar”, dijo el magistrado Cifuentes Muñoz.

El presidente de la JEP añadió que: “eso es claro, eso es una cosa y se mantiene inalterable esa decisión”.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.