JEP busca interrogar en Estados Unidos a un exFarc

JEP pidió facilitar entrevista en Estados Unidos con exFarc capturado en operación Jaque.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hizo un llamado al Ministerio de Relaciones Exteriores para que realice todas las gestiones necesarias con el gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de que el excabecilla de las Farc Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, alias César, rinda una entrevista y versión voluntaria ante este tribunal especial, dentro del macro-caso sobre los secuestros atribuibles a esa extinta guerrilla.

La petición fue elevada por parte de los magistrados que integran la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP para tomar una declaración juramentada a este exguerrillero que fue capturado durante la denominada ‘Operación Jaque’, ocurrida el 2 de julio de 2008.

Así mismo, los magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad manifestaron su disposición de realizar la entrevista y la versión voluntaria en una sola diligencia de manera virtual o presencial, preferiblemente entre los meses de agosto y septiembre de este año.

Le puede interesar: Palacio de Justicia: Ordenan la captura de militares implicados en desapariciones

En la actualidad el excabecilla de las antiguas Farc conocido con el alias de César se encuentra detenido en la cárcel de Lompoc en California (Estados Unidos), pagando una condena de 27 años de prisión por delitos asociados a actividades del narcotráfico.

“En marzo de 2009, el Gobierno Nacional concedió su extradición por “concierto para importar una sustancia controlada, cinco kilogramos de cocaína a los Estados Unidos, así como fabricar y distribuir una sustancia controlada con la intención y el conocimiento de que dicha sustancia sería ilegalmente importada a los Estados Unidos”, dijo la JEP.

En contra de alias César también pesa una condena por la justicia ordinaria que asciende a los 40 años de cárcel por la toma guerrillera a Mitú (Vaupés) en la que fueron secuestrados 61 miembros de la Policía Nacional.

De acuerdo con las investigaciones este excabecilla de las Farc fue uno de los encargados de prestar vigilancia a varios líderes políticos que permanecieron secuestrados durante años por parte de las antiguas Farc para buscar presionar el canje humanitario.

Lea además: Exministra Cecilia Álvarez no aceptó cargos por caso Odebrecht

En el expediente de las autoridades también se le acusa de haber estado detrás de varios ataques guerrilleros contra estaciones y batallones militares y de policía en zonas como Cundinamarca, Tolima y Bogotá.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.