Autoridades detonan controladamente explosivos de disidencias en Jamundí

Tras el desmonte de la bandera del ELN, tropas del Ejército se mantuvieron en el sector con los puestos de control garantizando.
Antiexplosivos
Antiexplosivos Crédito: Colprensa

Las autoridades confirmaron el hallazgo de dos artefactos explosivos instalados en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.

Los hechos se registraron cuando Tropas del Batallón de Infantería N.° 8 Batalla de Pichincha de la Tercera Brigada que realizaban operaciones en zona rural de la vereda Cascarillal en dicho municipio al sur del departamento, ubicaron y detonaron de forma controlada dos artefactos explosivos que habían sido instalados, al parecer por la estructura 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central.

"Gracias al trabajo de nuestro equipo experto en Explosivos y Demoliciones y una de nuestros caninos, se logró ubicar y desactivar esta área que amenazaba la vida de quienes transitan por esta vía, impidiendo afectaciones derivadas las acciones terroristas de este grupo ilegal", comunicó la Tercera Brigada del Ejército.

Le puede interesar: Escalada terrorista en Jamundí aterroriza a la población

También, a través de un comunicado, la tercera brigada del Ejército informó que se descartó la alerta de artefacto explosivo en la carretera que comunica a Villa Rica, norte del Cauca con Jamundí, sur del Valle del Cauca.

Los hechos se registraron a 2 kilómetros del sector de Puente Valencia que une a ambos departamentos, cuando se reportó de la instalación de una bandera del ELN.

La situación ocasionó congestión vehicular en la que se vio afectado el representante a la cámara por el centro democrático, Christian Garcés, quien convocó a un frente por la movilidad y el comercio del sur occidente, rechazando que la comunidad se vea afectada por amenazas como estas.

Lea también: Explosión de moto bomba en Jamundí dejó varios heridos

Tras el desmonte de la bandera del ELN, tropas del Ejército se mantuvieron en el sector con los puestos de control garantizando a la comunidad el transito seguro por este importante eje vial.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.