Corte deja en firme condena contra exsubdirector del DAS por crimen de Jaime Garzón

José Miguel Narváez fue hallado responsable de ser el determinador del crimen del humorista y periodista.

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 26 años de prisión contra el exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez por su responsabilidad en el crimen del periodista y humorista Jaime Garzón Forero registrado el 13 de agosto de 1999.

Lea además: ¿Qué pasó con los procesos judiciales por el crimen de Jaime Garzón?

Tras estudiar el recurso presentado por el exsubdirector del DAS no se encontró que se hubieran vulnerado las garantías procesales contra Narváez quien reclamaba que no pudo contradecir las pruebas en su juicio. .

De esa manera la Corte no modificó la sentencia del 2019 emitida por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

En el fallo se advierte que Narváez indujo al jefe paramilitar Carlos Castaño Gil para que ordenara el asesinato de Garzón a quien señalaba de tener vínculos directos con la guerrilla del ELN y se beneficiaba económicamente de su labor humanitaria para la liberación de secuestrasdos.

Lea además: Joven procesado por atentado al Andino quedó en libertad

El periodista y humorista fue asesinado por dos sicarios que lo interceptaron cuando se dirigía a su trabajo en la emisora Radionet en el barrio Quinta Paredes en el occidente de Bogotá.

Cuando Garzón se encontraba esperando el cambio de semáforo fue impactado por disparos de arma de fuego que le ocasionaron su muerte en forma instantánea.

Narváez siempre ha sostenido su inocencia sobre el crimen. De hecho, en la apelación de la condena aseguró que se excluyeron varias pruebas que supuestamente comprobarían su inocencia.

Entre ellas, por ejemplo, habla de “las manifestaciones relativas a que Salvatore Mancuso Gómez no vio el nombre de Jaime Hernando Garzón Forero en los listados de la inteligencia interna de las autodefensas”.

Le puede interesar: Fiscalía y Rama Judicial, a pedir perdón a condenados por masacre de La Chinita

También advirtió que el testimonio de Diego Fernando Murillo fue tergiversado y mutilado “con el propósito de sustentar la sentencia adversa”.

“Tanto la Fiscalía como el Tribunal, señalaron que Diego Fernando Murillo, sin precisar a qué declaración se referían, afirmó que estuvo presente cuando Narváez Martínez le entregó una carpeta con información de Jaime Hernando Garzón Forero a Carlos Castaño Gil, insistiéndole sobre los vínculos que éste tenía con la guerrilla”, se lee en la sentencia sobre los argumentos del abogado del exsubdirector del DAS.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.