Joven procesado por atentado al Andino quedó en libertad

superó los 1.300 días privado de la libertad sin que se hubiese demostrado su responsabilidad en los hechos.
CENTRO ANDINO
El 17 de junio de 2017 un artefacto explosivo explotó en uno de los baños del Centro Comercial Andino. Crédito: Colprensa

Un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá dejó en libertad por vencimiento de términos a Iván Ramírez, procesado por su participación en los hechos que rodearon el atentado contra el Centro Comercial Andino de Bogotá, en el que murieron 3 personas y 9 más resultaron gravemente lesionadas.

Cabe recordar que los hechos ocurrieron el sábado 17 de junio de 2017 en el norte de Bogotá.

Le puede interesar: Decisión judicial permitió que abusador ahora viva cerca a su víctima menor de edad

Con esta decisión que se adoptó mediante audiencia virtual que se realizó en las últimas horas, asciende a 10 el número de personas procesadas por el ataque con explosivos que se registró hace cuatro años, que quedan en libertad mediante el vencimiento de términos.

El juez del caso afirmó que se tomó la decisión de dejar en libertad a esta persona, después de que la Fiscalía General permitiera que se sobrepasaran los términos de más de 500 días entre la imputación de cargos y la acusación formal por los hechos.

En este caso, Ramírez superó los 1.300 días privado de la libertad sin que se hubiese demostrado su responsabilidad en los hechos que rodearon el atentado contra el Centro Comercial Andino.

Cabe recordar que el pasado mes de junio, la Jueza Quinta de Control de Garantías en un primer momento ordenó la libertad inmediata de César Barrera y Cristian Sandoval, otros de los investigados por el ataque contra el Centro Comercial Andino.

Lea además: Capturan a señalado por 11 asesinatos de líderes sociales

Sin embargo, el Inpec reveló que en esa época no se les pudo otorgar la libertad porque existía otra orden de captura en contra de los dos procesados por parte de un juez de Cali.

Por lo mismo, se conoció que tanto Barrera como Sandoval fueron nuevamente ingresados a la cárcel La Picota de Bogotá.

Los abogados de los procesados han insistido en que todo se ha tratado de un montaje judicial, para responsabilizarlos del atentado y que no han existido pruebas contundentes para advertir que planearon y ejecutaron el ataque.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.