Iván Márquez deberá responder por reclutamiento forzado de menores

El exjefe de las Farc es señalado de tener responsabilidad en el reclutamiento de 271 menores de edad
Iván Márquez y Jesús Santrich, anunciando su regreso a las armas.
Iván Márquez y Jesús Santrich, anunciando su regreso a las armas. Crédito: AFP

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció dos decisiones judiciales importantes, una de ellas en contra de alias 'Iván Márquez', cabecilla de la estructura criminal ‘Segunda Marquetalia’ por reclutamiento de menores de edad y otra contra el exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna por abuso sexual de menores de edad.

De acuerdo con la investigación que desarrolla la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se vinculó formalmente a un proceso judicial a Iván Luciano Márquez Marín Arango, alias Iván Márquez, cabecilla de la estructura criminal ‘Segunda Marquetalia’, como presunto responsable del reclutamiento ilícito de 271 menores de edad.

Puede leer: Reclutamiento forzoso de niños: denuncian nueva modalidad en Antioquia

El Fiscal General informó que fueron agrupados en un solo expediente 50 procesos distintos en los que se acreditaron las circunstancias a las que fueron sometidos niños, niñas y adolescentes para incorporarlos forzosamente o mediante engaños a las extintas Farc entre 1994 y 2012.

Los investigadores en la acumulación de pruebas contra alias Iván Márquez hicieron un recuento delictivo desde que eraintegrante del denominado secretariado y del estado mayor de las Farc, donde habría promovido e impartido directrices a todas las estructuras del grupo ilegal para que el reclutamiento de menores de edad fuera una práctica sistemática y habitual.

Con base en esa suma delincuencial, quedó vinculado por el concurso homogéneo del delito de reclutamiento ilícito, y en los próximos días se le definirá su situación jurídica.

Consulte también: Indígenas reclutados por disidencias son 'carne de cañón' en combate, según denuncia

De acuerdo con la investigación de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se deduce que de los 271 menores de edad identificados como víctimas, 197 son de sexo masculino y 74 de sexo femenino.

Los departamentos donde se desarrolló este delito de reclutamiento son Vichada (37), Antioquia y Caquetá (27), Cauca (15), Putumayo (12), Huila (11), Arauca (10), Tolima (9), Santander y Bolívar (8). En 77 casos no fue posible obtener información sobre una zona específica en la que pudo haber ocurrido la acción ilícita.

También puede leer. JEP admite caso de niña que fue víctima de violencia de género tras ser reclutada por las Farc

La otra medida anunciada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, durante su visita al municipio de Yopal, departamento de Casanare, fue contra el exjefe paramilitar del denominado Bloque Resistencia Tayrona de las extintas AUC, Hernán Giraldo Serna, conocido como ‘El Patrón’, ‘El Viejo’, ‘Taladro’ o ‘El Señor de la Sierra’.

De acuerdo con informaciones de la Fiscalía la formulación de delitos contra Hernán Giraldo Serna, se hace después de la diligencia de indagatoria, como presunto responsable del abuso sexual de cuatro menores de edad.

En la investigación se conoció que las victimas tenían entre 13 y 14 años y que habrían ingresado en varias oportunidades a la sede de Prosocial en La Ceja (Antioquia), y las cárceles de Itagüí (Antioquia) y La Modelo de Barranquilla (Atlántico), donde permaneció Giraldo Serna desde la desmovilización en febrero de 2006, hasta la extradición a Estados Unidos el 13 de mayo de 2008.

También el material de prueba da cuenta de que las menores de edad fueron violentadas sexualmente por el exjefe paramilitar durante las visitas.

En el contexto de la investigación se conoció que estos menores ingresaron con la mediación de Noralba Vasco con quien el exjefe paramilitar mantenía una relación criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual para su beneficio.

La Fiscalía General informó igualmente que Noralba Vasco fue capturada en mayo de 2021 y actualmente, permanece privada de la libertad.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.