JEP admite caso de niña que fue víctima de violencia de género tras ser reclutada por las Farc

El tribunal especial admitió que este tipo de situaciones se pueden considerar como crímenes de guerra.
Niños-reclutados-AFP.jpg
Imagen de referencia de AFP

El caso de una niña reclutada a los doce años por la guerrilla de las Farc y que fue víctima de violencia reproductiva y de género dentro de la estructura subversiva fue admitido por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Siendo menor de edad fue reclutada por dicho grupo guerrillero y obligada a tener relaciones sexuales con diferentes hombres de ese grupo guerrillero. “Durante todo el período de su estadía hasta el momento de su desmovilización, fue obligada a tomar anticonceptivos”.

Lea además: JEP le pide al Gobierno reconocer como “víctimas” a menores reclutados por grupos armados ilegales

En este sentido se señala la Sala encontró méritos para enmarcar este caso como de violencia reproductiva y de género, teniendo en cuenta además el hecho que la menor fue reclutada tras huir de su casa materna por sufrir acoso sexual.

“La JEP tomó esta decisión teniendo en cuenta que la discriminación estructural contra las mujeres y las niñas se han acentuado en el conflicto armado y los delitos cometidos contra la víctima acreditada deben analizarse desde esa perspectiva”, precisó al JEP en un comunicado.

Lea también: Caso MinTIC: Retiran a última hora denuncias contra tres senadores ante la Corte Suprema

A partir de ahora la Sala iniciará la investigación para establecer si estos pueden calificarse como una forma de tortura, un trato cruel, un ultraje contra la dignidad personal o una forma de violencia sexual conforme al Derecho Internacional Humanitario, con el objeto de establecer si se presentó un crimen de guerra.

En el debate jurídico la Sala señaló que cuenta con la competencia para conocer los actos de anticoncepción forzada, violación y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes como crímenes de guerra.

La mujer fue reconocida como víctima en el caso 05 se investiga si en el norte del Causa y el sur del Valle del Cauca se presentaron conductas de anticoncepción forzada, violencia reproductiva y violencia de género “que pueden ser considerados como crímenes de guerra de torturas, tratos crueles o ultrajes contra la dignidad persona”.


Temas relacionados

JEP
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.