Iván Cepeda pedirá a EE.UU. investigar a Diego Cadena por presuntos vínculos con narcotraficantes

El congresista enviará una carta con la solicitud al Fiscal General de ese país.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena amplió su interrogatorio en la Fiscalía General. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda le enviará una carta al fiscal general de Estados Unidos, William Barr, con copia al secretario de Estado, Mike Pompeo, y al embajador de ese país en Colombia, Philip S. Godberg, en la que solicitará que el abogado Diego Cadena, exdefensor del expresidente Álvaro Uribe, sea investigado por las autoridades norteamericanas.

Cepeda dijo que emprende esta actuación luego de que el periodista Daniel Coronell, denunciara en su más reciente columna presuntos vínculos de Cadena con el narcotráfico.

Consulte aquí: Colombia Humana no asistirá a reunión con Gobierno para evaluar sus esquemas de protección

Coronell afirma que el avión privado del abogado Cadena habría servido para transportar a un presunto narcotraficante de origen colombiano que está siendo investigado en Brasil.

“Como se sabe, Estados Unidos considera que el narcotráfico es unos de los principales motivos de preocupación para la seguridad nacional de ese país y el señor Cadena al parecer estaría involucrado en asuntos del narcotráfico”, indicó el senador Cepeda.

“Según Coronell, el periodista Gerardo Reyes, director de la Unidad Investigativa de Univisión, descubrió que el avión de Cadena fue mencionado dentro de un proceso penal en Guyana. En un tribunal de Georgetown, el funcionario de inmigración Jonathan Rausch fue acusado de alterar el sistema de gestión fronteriza y de modificar el plan de vuelo del avión que aparece a nombre de Diego Cadena, en hechos ocurridos en abril de 2018”, indica un comunicado de Cepeda.

El Congresista de la oposición también afirmó que en las comunicaciones que enviará a los funcionarios estadounidenses, pedirá que la visa del abogado Cadena le sea retirada inmediatamente.

Le puede interesar: Esta semana se definiría demanda que pide anular elección de fiscal Barbosa

Quien fuera el abogado del expresidente Álvaro Uribe, está citado para este jueves a una audiencia de imputación de cargos por los delitos de fraude procesal y soborno, dentro del caso de manipulación de testigos que se le sigue al exmandatario.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.