Iván Cepeda, listo para demostrar por qué Uribe debe seguir detenido

El Senador anunció que prepara con sus abogados los argumentos jurídicos para actuar en el nuevo proceso contra el expresidente.
Iván Cepeda, congresista
Iván Cepeda, congresista Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda se pronunció ante la nueva decisión de la Corte Suprema de Justicia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez por la supuesta manipulación de testigos.

El senador, quien está constituido como víctima en este proceso, anunció que acata y respeta esta decisión y recuerda que la determinación de la sala plena de la Corte Suprema no le devuelve la libertad al exsenador Uribe y la medida de seguridad sigue vigente.

Lea también: Duque afirma que detrás de ataque contra reincorporados hay actividades de narcoterrorismo

Cepeda señaló que seguirá trabajando con sus abogados para demostrar ante el juez competente las razones por las que el líder natural del Centro Democrático debe seguir bajo medida de aseguramiento.

"Estamos listos y tenemos todos los argumentos necesarios para señalar que esa libertad es improcedente", señaló el senador Iván Cepeda.

"Esa decisión no implica nulidad de lo actuado hasta este momento en el proceso y por supuesto que estamos ya listos al nuevo capítulo que se desarrollará, la juez competente con relación a la solicitud que ha hecho la defensa del exsenador Uribe", afirmó el senador Cépeda quien es la contraparte procesal en el caso de supuesta manipulación de testigos.

Podría interesarle: Centro Democrático pide libertad inmediata de Álvaro Uribe, tras decisión de la Corte

La Corte Suprema de Justicia, decidió dejar en manos la justicia ordinaria a través de la Ley 906, el proceso por presunta manipulación de testigos que se sigue contra el exsenador Álvaro Uribe.

Así las cosas, la Jueza 30 con función de Control de Garantías se queda con la competencia para decidir sobre la petición de libertad del expresidente Uribe.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.