Centro Democrático pide libertad inmediata de Álvaro Uribe, tras decisión de la Corte

El proceso seguirá su curso bajo el nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: AFP

La Corte Suprema de Justicia determinó que el proceso judicial que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez debe continuar bajo el nuevo Sistema Penal Acusatorio o Ley 906.

Esto significa que será la juez 30 de control de garantías la que debe revisar si el exmandatario puede o no quedar en libertad.

En contexto: Corte Suprema devuelve competencia para que jueza resuelva libertad de Uribe

Ante esto, el Centro Democrático consideró que debe suspenderse inmediatamente la orden de detención preventiva que decretó la Sala de Instrucción de ese tribunal, en contra del exsenador.

La senadora María del Rosario Guerra indicó que “con la decisión de la Corte Suprema de Justicia, lo que esperamos es que el expresidente Uribe se pueda defender en libertad y que además se le den todas las garantías procesales para que él pueda demostrar su inocencia y su recto actuar”.

El senador Gabriel Velasco indicó que la Corte Suprema falló conforme a lo que establece la ley, tras la renuncia que presentó Álvaro Uribe al Senado.

Esperamos que se le den todas las garantías, se le juzgue dentro de un proceso abierto, transparente, con independencia y que se falle con base a los elementos probatorios y la verdad establecida dentro del proceso tomando decisiones en derecho”, indicó.

Le puede interesar: Dura pelea entre Paloma Valencia y Gustavo Petro

Como el caso ya quedó bajo el régimen del nuevo Sistema Penal Acusatorio, la juez será la que determine en qué etapa procesal debe continuar la investigación que se adelanta contra el expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos. Al exmandatario se le acusa de haber cometido presuntamente los delitos de soborno y fraude procesal.

Las indagaciones que se adelantaban en la Corte Suprema de Justicia contra Uribe por las masacres ocurridas en El Aro y la Granja (Antioquia), también fueron enviadas a conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.