Irregularidades en la UNP serán investigadas por la Procuraduría

El ente de control ordenó una inspección disciplinaria en las oficinas de la Unidad Nacional de Protección.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación a la Unidad Nacional de Protección (UNP), por los presuntos actos de corrupción en los blindajes de vehículos destinados a líderes sociales y defensores de derechos humanos, en diferentes regiones del país.

El ente de control ordenó una inspección disciplinaria en las oficinas de la Unidad Nacional de Protección, con el fin de recibir información, recolectar los procesos contractuales de los blindajes de vehículos denunciados, esclarecer los hechos y obtener la documentación relacionada con las presuntas irregularidades, así como las demás pruebas que sean necesarias para la individualización de los presuntos autores de estos hechos.

Más noticias: Conductor que transportaba cocaína en camioneta de la UNP tenía antecedentes por lo mismo

La Procuraduría solicitó al director de la UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, un informe detallado con los registros de las circunstancias de tiempo, modo y lugar respecto de los hechos irregulares.

Cabe resaltar que estas denuncias se dieron a conocer a principios del mes de diciembre, cuando el director de la entidad, Augusto Rodríguez, hizo la denuncia sobre la supuesta “olla podrida” al interior de la UNP, asegurando que los vehículos, que deben contar con un blindaje para la protección de las personalidades, no tenia la condiciones óptimas para prestar seguridad a los líderes y defensores.

Además, señaló que los vehículos tienen problemas de funcionamiento, pues denunció qué hay camionetas que, aparentemente, están en perfectas condiciones, pero que, mecánicamente tienen problemas, calificando esta situación como “preocupante”, pues reconoció que el número de personas que requieren protección ha aumentado.

Lea además: Encuentran 150 kilos de cocaína en una camioneta de la UNP en Caloto, Cauca

El director también aseguró que estos actos de corrupción significan pérdida de recursos del estado, pues al menos el 70% del presupuesto de la Unidad Nacional de Protección, es decir, cerca de 1,1 billones de pesos, son destinados al arrendamiento de vehículos que estén en tengan las adecuaciones de blindaje para proteger a los funcionarios y líderes a quienes han sido asignadas camionetas blindadas para su protección.

Por estos hechos, la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales asumirá la indagación a la entidad de protección para esclarecer los hechos que fueron señalados en el Congreso de la República.

Otras noticias

Masonería en Cuba


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.