Investigan muerte de dos personas en presunto abuso del Ejercito en Antioquia

El incidente se puso en conocimiento de la Justicia Penal Militar para determinar las causas del ataque.
La gobernadora del Valle pidió a la fuerza pública más resultados contra la delincuencia.
Ante el incremento de la delincuencia en el Valle, la gobernadora, les exigió a los organismos de seguridad más resultados contra la criminalidad. Crédito: RCN Radio Cali.

Por no haber acatado una señal de alto, tres personas que se movilizaban en dos motocicletas recibieron varios disparos por miembros del Ejército en zona rural de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño.

Anderson Piedrahíta, personero de esta localidad, indicó que dos de los ciudadanos murieron y otro más resultó gravemente herido, mientras que de acuerdo con las primeras informaciones este hecho correspondería a un posible exceso de uso de la fuerza por parte de la fuerza pública.

El funcionario manifestó que “estas personas hicieron caso omiso al puesto de control que instaló el Ejército y por la situación de orden público que se vive en el municipio, los uniformados accionaron las armas para que disminuyeran la velocidad”.

Lea también: Tres ingenieros secuestrados en Arauca fueron liberados

El incidente ya es materia de investigación disciplinaria interna, mientras se puso en conocimiento de la Justicia Penal Militar para determinar las causas del ataque.

Según un comunicado de la Séptima División del Ejército, la persona herida fue atendida de inmediato por los enfermeros del Batallón de Operaciones Terrestres N°23, que participan en la operación Aquiles en esta zona del departamento y fue trasladado al casco urbano.

Lea además: Dominicano fingió su secuestro en Medellín para pagar una deuda

En las próximas horas, funcionarios de la Personería y Defensoría del Pueblo, se desplazarán hasta el lugar para recolectar material y testimonios de la comunidad que permitan esclarecer lo ocurrido.

La fuerza de tarea “Aquiles”, comandada por el general Alberto Rodríguez, pretende reducir el accionar de los grupos al margen de la ley que delinquen en el Bajo Cauca antioqueño y que se disputan el control de los corredores de salida de estupefacientes, la minería ilegal en el territorio y son los responsables de la mayoría de muerte violentas en la subregión.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.