Investigan masacre de tres personas en un billar en Putumayo

Los tres hombres asesinados estaban de paso por el departamento y que al parecer venían desde el departamento del Huila.
Masacres en Colombia han originado protestas en varias ciudades
Las siluetas dibujadas en el suelo se ven durante una protesta contra la violencia y las recientes masacres en Colombia. Crédito: AFP

Las autoridades investigan la masacre de tres personas en el municipio de La Hormiga (Putumayo). Las víctimas se encontraban en un billar y según las primeras informaciones,hombres armados llegaron hasta el establecimiento y les dispararon en varias oportunidades.

RCN Radio conoció que los tres hombres asesinados estaban de paso por el departamento y que al parecer venían desde el departamento del Huila con destino hacia el vecino país del Ecuador.

Lea también: Capturan a Gato, asesino de 4 menores indígenas en Putumayo

Entre tanto, las autoridades adelantan las investigaciones para lograr establecer si se trato de algún ajuste de cuentas, o si serían retaliaciones de grupos al margen de la ley.

En ese sentido, se desplegó un grupo especializado que se encuentra adelantando las respectivas labores de Policía Judicial, con el fin de esclarecer los móviles de este hecho.

Lea aquí: Firmante de paz fue asesinado en Putumayo

Cabe mencionar que este fin de semana también fueron asesinadas Maritza Jaramillo y Milena Valderrama. Los hechos se presentaron en el municipio de Puerto Asís y quienes eran oriundas del municipio de Pitalito (Huila).

Las autoridades precisaron que los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en la vía hacia la vereda La Playa, junto a la motocicleta en la que se movilizaban. También se conoció que junto con los cuerpos habrían dejado un papel con un mensaje intimidatorio.

Los cuerpos fueron llevados a la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal del municipio de Puerto Asís. En el lugar fue hallada una motocicleta la cual permanecía encendida, por lo que se presume que en el momento del ataque las víctimas transitaban por ese sector del departamento del Putumayo.

Las autoridades también investigan si estos crímenes estarían relacionados con un ajuste de cuentas.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.