Firmante de paz fue asesinado en Putumayo

Hombres armados ingresaron a la casa de la víctima en zona rural del municipio del Valle del Guamuez en Putumayo.
Masacres en Colombia han originado protestas en varias ciudades
Las siluetas dibujadas en el suelo se ven durante una protesta contra la violencia y las recientes masacres en Colombia. Crédito: AFP

Nuevamente en el departamento del Putumayo asesinaron a un firmante de Paz, se trata de Carlos Ovidio Castillo quien se encontraba en proceso de reincorporación.

El firmante de Paz fue asesinado cuando se encontraba en su vivienda en zona rural del municipio del Valle del Guamuez, las primeras versiones indican que hombres armados ingresaron a su vivienda ubicada en la vereda Caribe del municipio, allí le dispararon en varias oportunidades causándole la muerte.

Lea también: Capturan a alias 'Gato', responsable de asesinar a cuatro menores indígenas en Putumayo

Leonardo González, coordinador de Indepaz indicó que “se trata de Carlos Ovidio, se encontraba en proceso de reincorporación, allí hay varias alerta ante los riesgos para los firmantes, a la fecha ya son 38 los firmantes asesinados en el 2023”.

En el departamento del putumayo la situación sigue siendo compleja, allí la Defensoría del Pueblo, emitió la alerta temprana 030 del 2023 en donde señala los riesgos para las personas firmantes del acuerdo de paz y en proceso de reincorporación a la vida civil.

Y es que durante el 2022 y 2023 la Defensoría del Pueblo ha emitido un total de 28 alertas que han identificado riesgos en diferenciales para este grupo, sujeto de especial protección Constitucional.

Lea aquí: Putumayo: Alto comisionado de Paz solicitó parar combates

En este departamento la fuerza pública sigue trabajando de manera articulada con el fin de combatir la delincuencia y la presencia de los grupos al margen de la ley, que busca fortalecer sus finanzas y presencia en esta departamento del sur del país afectado por el narcotráfico.

En el departamento del Putumayo siguen haciendo presencia grupos como el Frente Carolina Ramírez bloque Sur Oriental del Estado Mayor Central, los Comandos Bolivarianos de Frontera articulados a la segunda Marquetalia y bandas de carácter local que han venido generando temor y zozobra en este departamento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.