Abren investigación contra juez por presuntos pagos millonarios a clínicas y hospitales

El juez habría impartido órdenes a la EPS Asmet Salud, para que pagara millonarias sumas de dinero.
Investigan al juez de Concordia, Antioquia por presuntos pagos millonarios a clínicas y hospitales
Investigan al juez de Concordia, Antioquia por presuntos pagos millonarios a clínicas y hospitales Crédito: Freepik

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrió una investigación en primera instancia contra el juez de Concordia (Antioquia), Juan Carlos Mantilla Ronderos, quien estaría presuntamente involucrado en pagos millonarios a clínicas y hospitales, por parte de la intervenida EPS Asmet Salud.

Según la investigación, el funcionario judicial habría emitido al menos 17 sentencias a favor de clínicas y hospitales en varias partes del país entre 2024 y lo que va del 2025.

En este sentido, Mantilla Ronderos habría impartido órdenes a la EPS Asmet Salud para que pagara altas sumas de dinero, cercano a los $100.000 millones, lo que llevó a que se abriera en su contra una investigación.

Según la Comisión de Disciplina Judicial, ese caso se trataría de una nueva modalidad de desfalcar las arcas de la salud en Colombia a través del desvío millonario de recursos públicos que irían a parar supuestamente a paraísos fiscales.

También le puede interesar: Petro cuestiona ‘plan de paz’ de Trump para Gaza y pide convocar una huelga general mundial

Por tratarse de un caso en Concordia, Antioquia, la Comisión de Disciplina Judicial Seccional de ese departamento compulsó copias para que el juez, Carlos Mantilla Ronderos sea investigado por dichas conductas. El proceso ya está en la oficina de reparto y pronto se definiría el juez al que le sea asignado.

Mantilla Ronderos, quien es juez promiscuo municipal de Concordia, Antioquia, fue señalado de legalizar acuerdos de pagos entre la intervenida EPS AsmetSalud y varias clínicas, que serían las beneficiadas.

Lea también: MOE advierte que grupos armados ponen en riesgo elecciones presidenciales en al menos cinco departamentos

La EPS Asmet Salud administra los recursos del Régimen Subsidiado EPS, operando en diferentes departamentos del país como Antioquia y Caquetá.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.