Investigadora de CTI admitió aceptar sobornos para beneficiar a Silvia Gette

Marta Lucía Pinilla podría recibir una condena cercana a los seis años de prisión.
Silvia-Gette-LA-FM-AFP.jpg
Silvia Gette LA FM Colprensa

En el marco de las investigaciones que adelanta la Fiscalía contra la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette Ponce por el delito de homicido, uno de los investigadoras del CTI aceptó que ayudó de manera ilegal a la procesada.

Marta Lucía Pinilla admitió haber entregado dinero a integrantes de las Autodefensas en el Atlántico, para que declararan en contra de Maria Paulina Ceballos como la responsable del crimen de su esposo, el ganadero Fernando Cepeda.

Pinilla reconoció su responsabilidad, mediante un preacuerdo, en los delitos de soborno y fraude procesal, exponiéndose a una condena superior a los seis años de prisión.

En el documento firmado con la Fiscalía General reconoció que hizo parte del plan que buscaba responsabilizar a Ceballos como autora intelectual del homicidio de su esposo, con el fin de quitarle cualquier tipo de responsabilidad penal a Gette.

El crimen de Fernando Cepeda ocurrió en febrero de 2003en la ciudad de Barranquilla y fue ejecutado por integrantes del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El asesinato estaría relacionado con las denuncias que hizo por malos manejos en la administración de Gette en el centro universitario, tras la muerte de su esposo, el fundador y rector de la Uniautónoma, Mario Ceballos.

Gette fue condenada a seis años y cinco años de prisión por el delito de soborno. La exrectora universitaria envió a un abogado para que le entregara 500 millones de pesos al excomandante paramilitar, Édgar Ignacio Fierro Flórez, alias 'Don Antonio' para que se retractara de las declaraciones que había hecho en su contra por el asesinato de Cepeda.

Actualmente enfrenta un juicio por los malos manejos de las finanzas de la Universidad y por un autopréstamo de un millón de dólares.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.