Fiscalía inicia práctica de pruebas por denuncias contra magistrados del CNE en el Caso Petro

Investigación por prevaricato contra magistrados del CNE que formularon cargos contra Gustavo Petro y su campaña de 2022.
CNE y Gustavo Petro
Fuentes indican que el magistrado Fernández debería declararse impedido para conocer la tutela del presidente de la República. Crédito: Colprensa

La Fiscalía Segunda Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia asumió la investigación por la denuncia por el delito de prevaricato contra los siete magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que determinaron formular cargos contra el presidente Gustavo Petro en su calidad de candidato presidencial y abrir una investigación formal a su campaña de 2022, al encontrar indicios de que se violaron los topes establecidos por la ley en más de 5.000 millones de pesos.

Esta fiscalía delegada y un grupo especial de Policía tiene previsto llevar a cabo una serie de labores judiciales, entre ellas solicitar copia de la decisión que adoptó el CNE en el marco de estos hechos.

Esta denuncia recae sobre los magistrados autores de la ponencia Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, sumado al de Alfonso Campo. También, contra los otros cuatro magistrados Maritza Martínez, Altus Baquero, Cristian Quiroz y el presidente del CNE César Lorduy, quienes respaldaron la investigación, pero aclarando sus votos, fueron

Lea también: Detalles de la tutela que presentó Petro ante el Consejo de Estado tras decisión del CNE

Cabe señalar que los dos magistrados que salvaron su voto y que en este caso no se pide investigar son Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez.

La denuncia se fundamenta en que toda investigación contra el presidente Gustavo Petro es competencia exclusiva de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Por su parte, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, sostuvo que ese organismo garantiza que se está trabajando para adoptar las decisiones a que haya lugar en relación con la investigación penal contra Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y entonces gerente de la campaña 'Petro Presidente' y los demás no aforados, por las denuncias sobre supuesta financiación irregular.

“La denuncia fue asignada a la Fiscalía Delegada ante la Corte, donde además cursan algunas investigaciones también por temas de financiación de campaña a la Presidencia de la República, entre ellas, por asignación especial, la de quien fuera gerente de la campaña del hoy presidente, doctor Gustavo Petro. El tema es que las investigaciones están avanzando, se está trabajando en ellas, que es la garantía que yo les puedo dar”, indicó la fiscal Camargo.

Cabe señalar que en la indagación previa, el Consejo Nacional Electoral (CNE) encontró inconsistencias en la información sobre el avión en el que fueron transportados el hoy presidente y su círculo cercano a distintas ciudades del país, ya que la compañía Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi) no remitió los permisos de vuelo otorgados por la Aeronáutica Civil y anuló seis de las nueve facturas electrónicas que se expidieron con motivo de los viajes. Además, se detectó una posible relación con la captadora ilegal DailyCop, que habría financiado dichos vuelos.

Lea también: Fiscalía asumirá investigación por denuncia contra magistrados del CNE en medio del caso Petro

También se busca indagar sobre el pago a más de 60.000 personas que sirvieron como testigos electorales de la campaña del Pacto Histórico para la segunda vuelta presidencial, que se votó el 19 de junio de 2022.

Parte del expediente también se centra en la omisión de información financiera en el aplicativo Cuentas Claras, sobre los dineros que supuestamente fueron aportados por el sindicato de maestros Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO), así como una factura por concepto de publicidad.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa