Investigación contra Álvaro Uribe: Fiscalía pedirá archivarla este jueves

La audiencia se retomará este jueves 21 de julio.
ÁLVARO URIBE EN LA PLAZA DE BOLÍVAR
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

Este jueves 21 de julio se reanudará la audiencia en la cual la Fiscalía General le solicitará formalmente al juzgado 28 de conocimiento de Bogotá archivar la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal en actuación penal y soborno.

Lea además: Juez envía a la cárcel a un colombiano que agredió a hombre que le pidió usar tabocas en el Metro de Madrid

La diligencia judicial se reactivará después de los fallos emitidos por el Tribunal Superior de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia que definieron a las víctimas reconocidas en el proceso penal contra el exmandatario por presuntamente ordenarle a un grupo de abogados presionar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que cambiara su versión y señalara al senador Iván Cepeda de presionarlo para acusar a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez de tener nexos con grupos paramilitares en Antioquia.

En las decisiones, se determinó que ni Deyanira Gómez -esposa de Juan Guillermo Monsalve- ni el periodista Gonzalo Guillén son víctimas directas en este proceso penal.

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes Durán argumentará que no existen pruebas documentales y testimoniales para vincular al exmandatario en este plan liderado por el abogado Diego Cadena, quien actualmente enfrenta un juicio penal por estos hechos.

Lea también: Procuraduría recuerda a autoridades locales su obligación con el mantenimiento del orden público

En este sentido se sostendrá que Cadena actuó de manera independiente para contactar a Monsalve en la cárcel La Picota de Bogotá para que firmara un documento cambiando su versión para así retractarse de los señalamientos hechos contra los hermanos Uribe Vélez.

En las constantes visitas al pabellón en el que se encontraba Monsalve el abogado habría contactado a otros presos para que lo presionaran para que cambiara su versión, esto a cambio de beneficios económicos y el cambio de su lugar de reclusión.

El plan era que Monsalve acusara a Iván Cepeda y un grupo de abogados de orquestar un plan de desprestigio contra Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago vinculándolos con la financiación de grupos paramilitares.

Le puede interesar: Consejo de Estado decidirá si Gustavo Bolívar pierde su investidura por financiar a la Primera Línea

Fue el mismo Cadena quien se reunió en un restaurante en el centro de Bogotá con la esposa de Monsalve para recordarle los beneficios de la retractación y que firmara un documento que le había dejado.

En el caos de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor, -quien hizo parte del Bloque Cacique Pipintá de las AUC- se señala que Cadena le habría dado un "adelanto" por medio de un familiar.

Para la Fiscalía, Uribe nunca supo ni del ofrecimiento de dinero ni de la entrega del mismo por parte de su abogado.

En la diligencia virtual que iniciará a las 8 de la mañana de este jueves intervendrán, además de la Fiscalía, el procurador delegado para este caso, la defensa del senador Iván Cepeda, el exfiscal General, Eduardo Montealegre y el exvicefiscal, Jorge Fernando Perdomo.

Después de escuchar sus respectivas intervenciones el juez tomará una decisión, es decir, si acepta o no la petición para archivar el caso. Sea cual sea la decisión las partes podrán presentar un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.