Interceptaciones del ejército eran de conocimiento de altos mandos: Alejandro Santos

Santos dice que no hay 'ruedas sueltas', pues algunos mandos medios y altos del ejércitos sabían que existían estos trabajos.
Alejandro Santos Rubino, director de Semana
Crédito: Colprensa

Alejandro Santos Rubino, director de la revista Semana, habló en La FM sobre la denuncia que la publicación realizó en torno a una serie de seguimientos y perfilamientos que un grupo de inteligencia militar realizó a periodistas, corresponsales de medios extranjeros, abogados de derechos humanos entre otros miembros de la sociedad colombiana.

Santos indicó que esta denuncia es producto de un trabajo de muchas semanas, consultando con fuentes internas que permitieron evidenciar que batallones desviaron su trabajo de inteligencia constitucional “al dejar de buscar criminales, para terminar haciendo perfilamientos a periodistas a abogados defensores de derechos humanos y a otras personas.

Mire acá: Ejército es muy grande y hace fácil que haya manzanas podridas: periodista "perfilado"

El director de la revista Semana destacó que la actividad de ejecutar un perfilamiento a los periodistas nacionales y extranjeros que están tocando temas de militares, o a quienes están realizando algún trabajo periodístico sobre temas de orden público este tema es muy delicado.

El periodista también resaltó que a través de estos perfilamientos se está exponiendo la seguridad de las personas a las que están realizando un seguimiento, puesto que se desconoce en manos de quién pararía la información que se ha recopilado.

“Es peligroso porque no se sabe en manos de quién terminarán estas carpetas, ante tanto grupo armado, disidencia y narcotráfico”.

Lea también: Revelan identidades de los oficiales que salieron del Ejército por presuntas interceptaciones

De igual manera, Santos estableció que este no es un caso de ‘ruedas sueltas’ que operan sin control. “Estos trabajos están bajo el conocimiento de mandos altos, quienes saben que está ocurriendo y no acaban con estas actividades en la inteligencia del estado”.

“Nosotros nos ceñimos a la verificación que hacemos, según nuestras fuentes hay mandos medios y mandos altos que tenían conocimiento de estos trabajos. Hablamos con personas que participaron en estos trabajos”.

De acuerdo con Alejandro Santos, este caso sería un nuevo capítulo en la historia de denuncias sobre interceptaciones ilegales a periodistas y otros miembros de la sociedad colombiana.

“Se reúne información para establecer cuál es el perfil de un periodista. Dicha información les permite conocer qué tipo de relacionamiento tienen estas personas. Esto deja en evidencia cómo se está moviendo la gente”.

Consulte acá: Duque pide adelantar investigaciones y sanciones por seguimientos del Ejército

Santos agregó que es muy delicado que los “propios batallones estén haciendo perfilamientos, no solo de periodistas y corresponsales extranjeros, sino personas de la cercanía y jerarquía como el exsecretario general de la presidencia. Esto es preocupante y no debe pasar, sobre todo con la historia y las denuncias que se han venido haciendo”.

Finalmente, el director de Semana indicó que muchas de estas denuncias son producto de fuentes al interior del Ejército que están en contra de estas actividades y que se atreven a denunciar a riesgo de su vida y sus carreras.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez