Duque pide adelantar investigaciones y sanciones por seguimientos del Ejército

El presidente aseguró que no tolerará conductas por fuera de la ley.
Presidente Iván Duque, en la Casa de Nariño
Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a las revelaciones que se conocieron recientemente de que desde el Ejército Nacional estaban interceptando a más de 130 personas, entre periodistas, políticos, sindicalistas y otras figuras públicas,

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Iván Duque aseguró que no aceptará hechos como esos. “He dicho, desde inicio de mi Gobierno, que no toleraré a quienes deshonren el uniforme o realicen prácticas contrarias a la ley. Pedí a Carlos Holmes Trujillo, desde que llegó al Ministerio de Defensa, adelantar rigurosa investigación de labores de inteligencia de últimos 10 años”, dijo.

El presidente aseguró que en ese sentido ya había dado una serie de instrucciones al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, para investigar esos hechos. “Destaco que investigaciones estén produciendo resultados. Reitero mi rechazo contundente a cualquier acción de seguimiento”, precisó.

Le puede interesar: Fuerza pública se ha visto envuelta en varios escándalos durante el último año

Iván Duque advirtió que “perfilar periodistas, políticos y funcionarios de Presidencia debe ser investigado a fondo y sancionado con severidad”.

Cabe mencionar que en las últimas horas se confirmó también la salida de 11 oficiales por presuntos malos manejos en temas de inteligencia.

Entre tanto y con relación a la investigación que dio a conocer la Revista Semana, el Ejército habría ejecutado entre febrero y los primeros días de diciembre del 2019, una serie de seguimientos a más de 130 personas que fueron blanco de lo que los militares llamaron, “perfilaciones” y “trabajos especiales”.

Sobre estas revelaciones, el director de la Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseguró que dichas actuaciones son propias de una dictadura.

“Este tipo de espionaje es algo habitual en una dictadura, de un sistema totalitario y eso que es normal es ese contexto. Pero no puede ser normal en una democracia como la colombiana”, sentenció.

El diplomático aseguró que dichas denuncias son de “una enorme gravedad porque parece ser que estas interceptaciones telefónicas por parte de agentes del estado y de agentes de inteligencia asociados al Ejército. Se está transformando en una práctica habitual en Colombia y eso es de la mayor gravedad porque es algo irregular. Son delitos y un atentado contra la democracia y el estado de derecho”.

Lea también: HRW calificó los seguimientos del Ejército como "propios de una dictadura"

Por su parte, el senador Iván Cepeda, aseguró que dichas prácticas ilegales simulan lo que en su momento se hizo en el DAS.

“Poco a poco se pone al descubierto esta macabra operación que imita a la perfección lo que fueron las chuzadas desde el DAS, es el mismo estilo y lleva la misma impronta de lo que fue la Seguridad Democrática", precisó el congresista.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.