Intento de amotinamiento en estación de Policía en Bogotá deja cinco heridos y cuatro fugados

En medio de estos hechos, uno de los uniformados accionó su arma de dotación en defensa propia.
Estación de Policía de Barrios Unidos
Estación de Policía de Barrios Unidos Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que, en medio de un intento de amotinamiento, cuatro personas privadas de la libertad, recluidas en la estación de Policía de Barrios Unidos, se fugaron y cinco resultaron heridas.

"Durante un procedimiento rutinario de limpieza de las celdas en la Estación de Policía Barrios Unidos, las personas privadas de la libertad se amotinan y, aprovechando el ingreso del custodio, se le abalanzan para escapar", explicó el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

En medio de estos hechos, según narró el general, uno de los uniformados accionó su arma de dotación en defensa propia, hiriendo a cinco personas.

"Los capturados quisieron accionar y atentar contra los policías en una turba, que generó que un uniformado accionara su arma de fuego para impedir que atentaran contra su vida y en legítima defensa. Este uniformado impacta a cinco de estas personas que querían fugarse", agregó el comandante de la Mebog.

Los heridos fueron trasladados a centros médicos, donde reciben atención médica.

Cuatro fugados

En medio de este intento de amotinamiento, cuatro de las personas privadas de la libertad se fugaron y son buscadas por las autoridades.

"En este momento, se tiene un plan candado desplegado en toda la ciudad, que incluye todas las unidades de inteligencia, Policía judicial y diferentes capacidades. Las autoridades están al frente para capturar a estas personas. Fueron cuatro los fugados, los cuales se encuentran detenidos por los delitos de homicidio y hurto agravado", agregó el general Cristancho.

Luego del intento de amotinamiento, la Policía Metropolitana de Bogotá reforzó la seguridad en la estación de Barrios Unidos.


ELN

Exclusivo: Él es alias Poeta, el cabecilla del ELN que estaría detrás del ataque terrorista en Tunja

LA FM obtuvo el historial criminal de Jussef Morales Betancourt. Pasó de ser un guerrillero raso, a uno de los máximos cabecillas del ELN.
Jussef Morales Betancourt, alias Poeta



Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.

Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología