Exclusivo: Él es alias Poeta, el cabecilla del ELN que estaría detrás del ataque terrorista en Tunja

LA FM obtuvo el historial criminal de Jussef Morales Betancourt. Pasó de ser un guerrillero raso, a uno de los máximos cabecillas del ELN.
Jussef Morales Betancourt, alias Poeta
Jussef Morales Betancourt, alias Poeta Crédito: Fuerzas Militares

Luego de varias horas de incertidumbre, pánico y zozobra por la instalación de una volqueta cargada con explosivos en el barrio Curubal, a escasos 200 metros del Batallón Simón Bolívar, en Tunja (Boyacá), los cerca de 700 habitantes de la zona pudieron regresar a sus hogares.

El temor persistía tras confirmarse que el ELN fue el responsable de sembrar el terror en una región históricamente tranquila.

El ELN, detrás del atentado

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides Granados, confirmó que el frente José Adonay Ardila Pinilla, del Bloque de Guerra Oriental del ELN, fue el autor de la acción terrorista. La orden, al parecer, provino de alias Poeta.

De inmediato, el Gobierno ofreció recompensas de hasta $500 millones por información que permita capturar a alias Poeta y hasta $200 millones por otros cinco integrantes del mismo frente: alias Eliécer, La Gata, Malverde, Percy y Giraldo o El Zorro, sus principales aliados.

La captura de alias Poeta se convirtió en prioridad para la Fuerza Pública. El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, anunció que se reforzarán las operaciones en la región junto con la Fuerza Aérea, para mantener la tranquilidad y seguridad en Boyacá.

Los altos mandos recalcaron que todas las capacidades de las Fuerzas Militares y de la Policía están activadas para golpear al grupo armado ilegal.

¿Quién es alias Poeta?

Su nombre real es Jussef Morales Betancourt, de 35 años, nacido el 11 de octubre de 1990. Lleva más de 15 años en las filas del ELN.

Ha usado otros alias como Saúl y Manuel, aunque Poeta es el más reconocido dentro de las redes criminales.

Durante su trayectoria ha desarrollado el llamado “trabajo político” como guerrillero de base, fue coordinador del Frente de Guerra Urbano Nacional y ascendió a cabecilla del Frente Bolchevique del Líbano, en el norte del Tolima.

También fue cabecilla político de la comisión del Frente de Guerra Oriental del ELN, estructura que operaba en el centro, sur y norte del Huila.

En 2024, el Frente de Guerra Oriental lo designó como cabecilla del Frente José Adonay Ardila Pinilla, donde asumió el mando delictivo.

Según fuentes de inteligencia, alias Poeta es experto en manejo de armas, control de áreas de combate y entrenamiento de nuevos guerrilleros. Su zona de influencia se extiende entre Támara, La Salina y Sácama (Casanare), y los municipios de Chiscas, Chita, El Cocuy, Paya, Pisba, Socotá y Güicán (Boyacá). También ha sido responsable de varias acciones terroristas en Huila.

Su trayectoria criminal

  • 20 de julio de 2017: Instaló cargas explosivas cerca de la estación de Policía de Vianí (Cundinamarca), con el fin de derribar la torre de energía No. 107.
  • 8 de junio de 2018: Fue capturado por la Policía Nacional por este atentado y acusado de tentativa de homicidio, receptación, tráfico de armas y reclutamiento de jóvenes en universidades públicas de Bogotá.
  • Marzo de 2021: Señalado de hacer proselitismo mediante panfletos del ELN en el norte del Huila, imponiendo normas de convivencia y extorsionando a los habitantes para que se unieran al paro nacional, cobrando cuotas de $35.000 a quienes se negaran.
  • Mayo de 2021: Acusado de hacer proselitismo político y armado en un establecimiento público con presidentes de Juntas de Acción Comunal de Tello y Baraya, dejando panfletos alusivos al Manifiesto de Simacota y a los 57 años del ELN.
  • Agosto de 2021: Reconoció el asesinato de Duván Felipe Gómez Charry, ocurrido en el caserío San Andrés de Tello (Huila).
  • 17 de febrero de 2022: Activó un explosivo mediante rampa y colocó una bandera del ELN en Neiva (Huila).
  • 25 de febrero de 2022: Instaló otra bandera del ELN en un puente peatonal de Neiva.
  • Marzo de 2022: Realizó actividades de “trabajo político organizativo” y conducción de masas en Huila, Tolima y Arauca.
  • Enero de 2024: Ejecutó cobros extorsivos a través de llamadas y mensajería instantánea a gremios del norte de Boyacá, ordenando a otros guerrilleros presionar a las víctimas para que hicieran los pagos.

ataque explosivo

Alcalde de Tunja responde al atentado atribuido al ELN: “No tenemos miedo”

El alcalde de Tunja confirma presencia del ELN tras atentado y anuncia medidas de seguridad
Mikhail Krasnov habla sobre el ataque explosivo en Tunja



Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.

Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología