Inpec plantea nueva estrategia para combatir la extorsión en las cárceles ¿de qué se trata?

Fueron incautados más 16.000 celulares, tras sendos operativos en las cárceles del país durante el 2022.
Inpec adelanta operativos en más de 10 cárceles del país, entre ellas, La Picota de Bogotá
Inpec adelanta operativos en más de 10 cárceles del país. Crédito: Archivo

El director del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, confirmó a RCN Radio que una de las estrategias que se establecería en la propuesta de anticorrupción para los 128 centros carcelarios de Colombia, sería la posibilidad de legalizar el uso de celulares al interior de algunos de esos establecimientos.

El oficial indicó que "sería un plan piloto para controlar el uso de móviles, ya que el ingreso de elementos prohibidos como estos ha sido una de la problemática más frecuente a lo largo de los años. Además, podría ser una idea que generaría cambio en torno a la eliminación de extorsiones y corrupción dentro de los penales”.

Le puede interesar: Inpec dijo que 'La Gata' seguirá detenida por otro proceso

Cabe mencionar que recientemente se han establecido diferentes reuniones con los ministerios de Justicia y de las TIC para resolver esa problemática, en las que se han debatido los impactos positivos o negativos que acarrearía regular el uso de aparatos móviles de manera abierta para las personas privadas de la libertad (PPL).

“Son iniciativas que estamos trabajando y las cuales están aterrizadas en termino jurídicos, seguridad ciudadana y humana y resocialización, pero hay que revisar todos esos ítems para determinar si es viales. Esto nace a través de todo lo que se ha presentado durante años y que no ha funcionado como los inhibidores, la restricción y demás”, explicó el funcionario.

El Inpec explicó que dentro de la estrategia se destaca poder identificar con quién se comunica el interno, además de humanizar sus condiciones de vida, permitiendo que haya un puente entre el detenido y su familia y amigos.

En ese sentido, el uso de los celulares estará condicionado por un cronograma y un registro constante de dicho servicio. Además, estos beneficios solo serían implementados en cárceles que certifiquen niveles muy bajos de extorsiones.

Más información:Autoridades capturaron a funcionario del Inpec por presuntos nexos con bandas criminales

El coronel Gutiérrez aclaró que esa propuesta se estudiará a largo plazo y se aplicaría bajo un modelo de "call center", al tiempo que agregó que el objetivo primordial es reducir la extorsión en los penales del país.

"Tendremos mesas de trabajo con todos los actores que estén a favor y en contra, no para debatir sino para ajustar ideas y proponer herramientas útiles que mejoren las condiciones de vida de los internos de forma correcta y justa. Lo planteado seguramente tendrá que ser aprobado por el Gobierno y Congreso”, concluyó.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.