Funcionarios del Inpec imputados por salidas irregulares de Carlos Mattos en la cárcel

Los cargos a los que se enfrentan los guardias incluyen cargos por no adoptar con base a la normativa establecida.
Carlos Mattos, empresario condenado por el caso de corrupción de Hyundai
Carlos Mattos, empresario condenado por el caso de corrupción de Hyundai Crédito: Colprensa

En un nuevo capítulo del escándalo que envuelve al empresario Carlos Mattos, tres guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) William René Caballero, Jorge Hernán Guerrero y Luis Alejandro Rojas Camacho, fueron formalmente vinculados como implicados en las salidas irregulares de Mattos, quien cumple una condena por sobornos a jueces y funcionarios judiciales por el caso Hyundai.

La Fiscalía le imputo los delitos de peculado por uso y prevaricato por omisión a los tres funcionarios, pero no aceptaron los cargos.

Los hechos que han llevado a esta situación se remontan a marzo de 2022, cuando se conoció que el empresario condenado salía de la cárcel La Picota de Bogotá, en reiteradas ocasiones, bajo el pretexto de citas médicas.

Le puede interesar: Expectativas sobre el nuevo procurador: ¿Acatará sentencia de la CIDH en caso Petro?

Según la fiscal Aida Moreno, Mattos utilizó la optometría y la oftalmología como excusas para trasladarse a su oficina en el norte de la capital, donde se reunió con amigos y familiares, incumpliendo sus obligaciones penitenciarias.

La gravedad de estos hechos fue tal que provocó la destitución del director del Inpec, general Mariano Botero, y del director de La Picota, coronel Wilmer Valencia.

Durante la audiencia, la fiscal Moreno expuso que, en al menos cuatro ocasiones, Mattos desvió su ruta de remisión, manipulando las autorizaciones que debían ser cumplidas estrictamente en el vehículo designado, siendo una falta grave en el cumplimiento de su condena.

Los cargos que enfrentan los guardias indican que no solo permitieron estas irregularidades, sino que también actuaron en contra de la normativa establecida.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: Centro Cartier presentó actas electorales ante la OEA

Según las investigaciones, Guerrero y Rojas desobedecieron instrucciones claras sobre las rutas a seguir y permitieron el uso de teléfonos móviles a Mattos, lo que le facilitó mantener contacto con el exterior de manera prohibida.

Cabe destacar que, el empresario Carlos Mattos no se presentó a la audiencia de imputación, ya que nuevamente aseguró que por su estado de salud no era posible estar en la diligencia.

La Fiscalía, de nuevo, radicará la solicitud de imputación, en la cual le endilgara el delito de cohecho por dar u ofrecer.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.