Indepaz señala que en lo corrido del año se han registrado 50 masacres

Cerca de 200 personas han sido asesinadas en medio de estos crímenes.
Masacre en Colombia
Masacre en Colombia. Crédito: Colprensa

El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó que a 50 se elevó la cifra de masacres ocurridas este año en Colombia.

El hecho más reciente se registró en las últimas horas en el departamento de Nariño, donde campesinos hallaron cuatro cadáveres en la vereda Pompeya, en límites entre Buesaco y Tablón de Gómez, norte de la región.

Sin embargo, el informe conocido por RCN Radio identificó que el departamento en el más se han registrado este tipo de hechos, es Antioquia con once; seguido de Nariño con ocho; Cauca con siete; Norte de Santander con cinco y Putumayo con cuatro.

En contexto: Nueva masacre se registra en Nariño; asesinan a cuatro personas en Buesaco

Cerca de 200 víctimas han dejado las masacres en Colombia durante este año, siendo el mes de agosto el más violento hasta ahora.

La investigación se desarrolló con base en los reportes de las plataformas de Derechos Humanos, al igual que en organizaciones sociales, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Nación, la Policía, la Armada y el Ejército Nacional, (con sus distintas divisiones).

Entre tanto, en las últimas horas fue asesinado un líder social indígena también en el departamento de Nariño.

Se trata de Juan Pablo Prado, docente del pueblo kokonuco, quien se dedicaba a la etnoeducación con la comunidad awá en Tumaco (Nariño), en el resguardo de Piguambi Palangala.

Era reconocido por su liderazgo en las movilizaciones indígenas en el Cauca. Con este crimen aumenta a 205 los crímenes de líderes sociales en Colombia ocurridos durante los nueve meses de este año.

Lea además: Piden investigar a dueños de cañaduzal donde hallaron a jóvenes asesinados en Cali

Según el análisis de Indepaz, el departamento del Cauca continúa ubicándose como la región con el mayor número de crímenes de defensores de Derechos Humanos en el país, tras registrar 64 homicidios.

Según Indepaz, estos son los departamentos con el mayor número de homicidios:

  • Cauca: 64.
  • Antioquia: 19.
  • Nariño: 17.
  • Valle del Cauca: 12.
  • Putumayo: 17.
  • Norte de Santander: 11.
  • Córdoba: 10.
  • Caquetá: 4.
  • Chocó: 5.
Este es el listado de las masacres ocurridas en Colombia durante este año
Este es el listado de las masacres ocurridas en Colombia durante este añoCrédito: Tomada de Indepaz

Temas relacionados

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.
El órgano de control aclaró que este requerimiento no implica injerencia en las decisiones administrativas.



Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.

¿Quién es alias “Uber”, el nuevo capturado por el brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti?

El detenido habría sido la primera persona que contactó al científico europeo y, mediante engaños, lo condujo al sitio donde fue asesinado.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero