Indagatoria a Uribe: testigo clave pide medidas de protección especial

El senador Álvaro Uribe responde en indagatoria ante la Corte Suprema por supuesta manipulación de testigos.
Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en caso contra Álvaro Uribe
Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en caso contra Álvaro Uribe Crédito: Captura de Youtube

La defensa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave en el proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el senador Álvaro Uribe Vélez, pidió que se le otorguen medidas de protección especiales.

Carlos Arturo Toro, uno de los abogados de Monsalve, también aseguró que este exparamilitar sigue firme en su disposición de colaborar y comparecer ante las diferentes citaciones que le haga la justicia en relación con este proceso penal.

En desarrollo de este proceso se indaga una supuesta manipulación de testigos por parte de los congresistas Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada para que exparamilitares declararan en contra del senador Iván Cepeda.

Es de recodar que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien fue condenado a 40 años de presión por graves delitos, aseguró en su momento que el llamado bloque metro de las extintas autodefensas nació en la finca Guacharacas, de propiedad de la familia Uribe Vélez.

En su oportunidad trascendió que Monsalve grabó con un reloj de última tecnología las supuestas presiones de Diego Cadena, un abogado que supuestamente habría presionado a testigos para favorecer al senador Uribe.

Igualmente, señaló que también habría recibido presiones por parte de su excompañero de Celda, Enrique Pardo Hasche, para que se retractara de lo señalamientos contra Uribe Vélez.

En la actualidad el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se encuentra detenido de una casa fiscal de la cárcel de máxima seguridad de La Picota en el sur de Bogotá.

Recientemente, este exmiembro de las antiguas autodefensas, buscó ser cobijado con los beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pero dicho tribunal negó su solictud.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?