Incineran vehículo de militares en Baraya, Huila

El Ejército Nacional rechazó de forma rotunda esta acción terrorista.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Un vehículo en el que se movilizaba un grupo de soldados de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, quienes iban a realizar trabajos de desminado en zona rural de municipio de Baraya, Huila, fue abordado por sujetos armados que lo incineraron.

Según información preliminar y en hechos que son materia de investigación, dos suboficiales y 16 soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °5 se dirigían en un vehículo oficial a realizar tareas de desminado humanitario en la vereda Río Blanco del municipio de Baraya, Huila, cuando sujetos armados, bajo amenazas y de forma violenta, detuvieron el vehículo e hicieron descender al personal militar.

Lea también: Defensoría alerta que van más de 15.000 personas desplazadas en el 2023

Edwin Becerra, coronel de la Novena Brigada, indicó que, "por la labor humanitaria que adelanta esta unidad especial, el personal militar no portaba armamento; sin embargo, los criminales procedieron a hurtar el material de comunicaciones, detectores, equipos de protección personal e incineraron el vehículo en el que se movilizaban".

"Esta es una clara acción terrorista que viola los derechos humanos y las disposiciones del derecho internacional humanitario. Este ataque habría sido perpetrado por el GAO estructura Darío Gutiérrez que delinque en esta región del país, y sus acciones criminales no sólo ponen en peligro la vida e integridad de la población y los desminadores, sino que podría interrumpir la continuidad de las operaciones de desminado humanitario", dijo Becerra.

Lea aquí: ¿Clara Guatame se iría de la Agencia Nacional de Hidrocarburos? Esto es lo que se sabe

Becerra manifestó que "con estas acciones se ponen en riesgo la vida de nuestros uniformados y la comunidad, es una violación a los Derechos Humanos, este grupo que delinque en la zona ha realizado extorsiones, citaciones y proselitismo en la zona rural, estamos adelantando operaciones en la zona para garantizar la seguridad".

El Ejército Nacional rechazó de forma rotunda esta acción terrorista y se interpondrán las denuncias respectivas ante las autoridades competentes.

En los últimos días, en los municipios del norte del Huila, Tello, Baraya, Colombia y en Neiva, la comunidad ha denunciado la presencia de grupos al margen de la ley, la circulación de panfletos y algunas medidas que estos grupos estarían dando a la comunidad, por lo que hay temor y zozobra,

Finalmente, las unidades militares que tienen jurisdicción en este departamento, desplegaron operaciones con el propósito de garantizar la seguridad de los pobladores.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.