Tres toneladas de explosivos de las disidencias de las Farc fueron incautadas en el Cauca

Los artefactos estaban dentro de una vivienda.
Explosivos de las disidencias
Imagen de referencia. Autoridades incautan tres toneladas de explosivos de disidencias Farc en Cauca. Crédito: Ejército Nacional

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que las autoridades incautaron al menos tres toneladas de explosivos pertenecientes a las disidencias de las Farc, en el departamento del Cauca.

De acuerdo con las primeras informaciones, los explosivos fueron hallados dentro de una vivienda, situación que tenía en riesgo a la población civil.

Le puede interesar: Protestas en la vía Panamericana dejan un muerto y cuatro heridos

“La Policía Nacional en apoyo con las Fuerzas Militares adelantaron los operativos en Tacueyó (Cauca), dejando como resultado la incautación de 3.000 tatucos, 850 artefactos explosivos improvisados en poder de la estructura Dagoberto Ramos. Fueron privados de la libertad dos explosivistas”, dijo Velásquez.

“Queremos destacar esta importante incautación que se le agrega también 800 granadas artesanales, mil kilos de marihuana, en donde la inteligencia se está integrando con la Policía y las Fuerzas Militares”, señaló.

Igualmente, el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, informó que esta vivienda funcionaba como un “centro de acopio”, en zona rural del municipio de Toribio (Cauca).

“En la acción operativa se logró la detección, desactivación y destrucción controlada de más de 3 toneladas de material explosivo. 2 personas fueron capturadas en la operación, de las cuales destaca alias ‘El Paisa’, explosivista de las disidencias”, explicó Salamanca.

Adicionalmente, fueron incautados 2.000 mil metros de cordón detonante.

Vea también: Reclutadores de menores en Colombia podrían recibir hasta 50 años de cárcel

Cabe destacar que en ese mismo departamento, se reportó la muerte de una persona y otras cuatro más resultaron gravemente heridas luego que activaran un explosivo en medio de las fuertes protestas que ahora se registran en el sector de El Túnel de la vía Popayán - Cali.

"No sabemos qué artefacto usaron, si fue un tatuco o una motobomba lo que explotó en toda La Y del punto conocido como El Túnel, el cadáver de la víctima de esta detonación quedó sobre toda la carretera, mientras que otras dos personas lesionadas fueron sacadas del lugar en ambulancia", relataron manifestantes que permanecen en este punto de la Panamericana.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.