Reclutadores de menores en Colombia podrían recibir hasta 50 años de cárcel

El proyecto de ley fue radicado por más de 120 congresistas, con el apoyo del acalde de Cali, Alejandro Eder.
Grupos armados
Proyecto de ley busca endurecer penas por reclutamiento de menores en grupos armados ilegales. Crédito: Archivo RCN

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley que busca endurecer las penas para quienes incurran en el delito de reclutamiento de menores, con el fin de que hagan parte de grupos armados ilegales.

La iniciativa, que fue presentada con la firma de más de 120 congresista y con el respaldo del alcalde de Cali, Alejandro Eder, buscar castigar hasta con 50 años de prisión a quienes incurran en esta práctica.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Secretario de Transparencia comparecerá ante la Corte Suprema de Justicia

El representante Julián López, autor principal de la propuesta, dijo que la idea es doblar la pena que actualmente existe en la legislación colombiana contra esta falta.

“Hoy la pena mayor para un delincuente que comete este delito es de 24 años máximo, pero 122 congresistas le estamos diciendo que esa pena hay que aumentarla a 50 años y también vamos a coger a los bandidos que instrumentalizan a los niños para cualquier tipo de delito y dejamos imprescriptible este delito de reclutamiento forzado”, sostuvo.

Durante la radicación del proyecto, El alcalde Alejandro Eder reveló que solo las extintas Farc reclutaron a más de 18.000 menores de edad, según información suministrada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y eso no se puede volver a permitir en Colombia.

“El reclutamiento de menores, especialmente de menores de 15 años, es un delito de lesa humanidad no indultable. Entonces en cualquier proceso de paz donde se demuestre que ha habido este tipo de reclutamiento, debe ser sancionado con las penas más duras", dijo.

El funcionario agregó que "con esta ley cualquier grupo ilegal, llámese grupo al margen de la ley, o pandilla de una ciudad, llámese organización criminal de cualquier índole, que utilice o reclute niños, los adultos que estén detrás de eso, deberán pagar 50 años de cárcel”.

Consulte aquí: Autoridades investigan hallazgo de cuerpo de un menor en Bogotá

La propuesta legislativa deberá comenzar su trámite en las próximas semanas en la Comisión Primera del Senado de la República.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.